Concluye Fiscalía CDMX que ministra Esquivel no plagió tesis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México concluyó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa no plagió su tesis de licenciatura, sino Édgar Ulises Báez Gutiérrez tomó su proyecto realizado en el año 1985, según información del periodista Darío Celis y del diario El Universal.

El pasado 30 de diciembre, la agente del Ministerio Público, Araceli Gómez de los Santos resolvió que la aspirante a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “no copió en partes ni en su totalidad” la tesis de Báez Gutiérrez.

“Es evidente que Yasmín Esquivel Mossa es la autora original de la tesis Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del artículo 123 apartado A”, señaló la agente del Ministerio Público, tras obtener pruebas de la ministra, según el diario referido,

Según información de la Fiscalía de la CDMX, Édgar Ulises Báez Gutiérrez admitió ante la maestra Martha Rodríguez Ortiz, asesora de ambas tesis, que “tomó varias referencias y texto” del trabajo de titulación de Esquivel Mossa.

Asimismo, Rodríguez Ortiz declaró ante un notario público que Édgar Báez admitió que plagió la tesis de la ministra porque necesitaba titularse lo más pronto posible. Esta declaración la hizo Báez Gutiérrez en una carta que envió al domicilio de su asesora.

“Manifiesto que tuve la oportunidad de revisar y estudiar varias partes del trabajo de otra alumna. En días recientes he visto en medios de comunicación que la tesis de la cual es de Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la SCJN, y quiero de manera libre y voluntaria aclarar que es un hecho real que pude tomar partes importantes del trabajo de ella en el año de 1985 a 1986. Lo anterior para todos los efectos legales y administrativos de las autoridades universitarias que haya lugar”, señala el texto que presentó Martha Rodríguez.

No habrá acción penal contra Edgar Báez: Fiscalía
Yasmín Esquivel presentó el pasado 24 de diciembre una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX en contra de quien o quienes resulten responsables de su tesis.

Pese a que Édgar Báez Gutiérrez reconoció que plagió el trabajo de titulación que la ministra registró en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Fiscalía afirmó que no habrá acción penal en su contra.

Explicó que los hechos ocurrieron entre 1986 y 1987, cuando estaba vigente la Ley Federal de Derechos de Autor, publicada en 1963.

Este lunes, los 11 ministros votarán por el próximo líder de la Suprema Corte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.

Quintana Roo, presente en la Feria Mundial de Turismo de Londres

La Feria Mundial de Turismo de Londres es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial.

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.