Concluye con éxito la Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 en la ZMVM

Fecha:

Ciudad de México.- De manera exitosa concluyeron los trabajos de la Conferencia Internacional “Gobernanza metropolitana hacia 2050: perspectivas desde la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para el Sur Global”, con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM.

El acuerdo fue coordinado por Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, y por Eduardo Robledo, director del Programa Universitario de Gobierno de la UNAM.

Participación de autoridades nacionales e internacionales en un diálogo estratégico

Durante dos jornadas, el encuentro reunió en el auditorio del Universum y en el Centro de Estudios de la Complejidad de la UNAM a alcaldes, presidentes municipales, legisladores, académicos e investigadores internacionales provenientes de la Universidad de Pensilvania, Angola y Brasil, junto con autoridades de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos y el Gobierno Federal.

La conferencia se consolidó como un espacio clave para debatir los retos de la metrópoli más grande del país y construir consensos con enfoque de justicia territorial, social y ambiental.

Paneles de análisis y firma de acuerdos por el futuro metropolitano

El primer día de actividades estuvo dirigido a representantes de los poderes ejecutivos locales, con paneles dedicados a colaboración interinstitucional, adaptación ambiental e inclusión económica. La jornada concluyó con la firma del Llamado a la Acción, mediante el cual las autoridades se comprometieron a trabajar en conjunto por un nuevo modelo de gobernanza metropolitana que trascienda fronteras administrativas y coloque el bienestar ciudadano en el centro.

Estrategias técnicas para fortalecer capacidades de gestión en la región

El segundo día se enfocó en el ámbito técnico, con la participación de servidores públicos de los tres niveles de gobierno. En este espacio se discutieron herramientas de planificación, mecanismos de financiamiento y modelos de gestión compartida orientados a reforzar la capacidad de implementación local y la sostenibilidad de proyectos regionales.

La conferencia forma parte de los esfuerzos coordinados por Metrópolis CDMX, en colaboración con los gobiernos de Estado de México, Hidalgo, Morelos y la Federación, para impulsar una agenda de gobernanza metropolitana que responda a los desafíos sociales, ambientales y de planeación que enfrenta la ZMVM rumbo al 2050.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El CJNG anuncia su llegada a Ecatepec

La noticia golpea directamente a la administración de la gobernadora Delfina Gómez

Ejemplo de Chechenia apareció en Ingushetia

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *El caldo del descontento...

LOS CAPITALES: EU, Japón y México empujan al alza al Indice Accionario MSCI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Contrario al ambiente de pesimismo que...