Concierto sinfónico de anime en CDMX con música de Dragon Ball, Naruto y más

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la primer Noche de Museos del 2024 se llevará a cabo un concierto sinfónico de anime en la Ciudad de México. Si disfrutas los temas musicales de los animes más icónicos, más vale que despejes tu agenda este miércoles 31 de enero por la noche.

La Banda Sinfónica del Injuve, dirigida por Gerardo de Jesús Payatán Gutiérrez, brindará un concierto compuesto con las más famosas melodías de series icónicas y que han cautivado al público mexicano.

Concierto sinfónico anime CDMX

Según algunos informes, se espera que en el recital suenen piezas de varias series de renombre, como es el caso de NarutoDragon Ball ZPokémonEvangelion, entre otras.

El concierto sinfónico se realizará hoy miércoles en el patio del Museo Nacional de las Culturas del Mundo INAH, que se ubica en la calle Moneda 13, Centro Histórico.

El evento es gratuito, pero con cupo limitado de 200 personas, así que no te confíes y llega temprano.

Continúa leyendo:

La Noche de Museos regresa con una explosión cultural para su primera edición del 2024

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías