Concepto de ideología de género alimenta discurso antiderechos, destaca estudio del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Frente al avance de las agendas, preocupaciones y demandas de los movimientos feministas y, especialmente, frente a la vigorosa identidad feminista de las generaciones jóvenes han surgido reacciones conservadoras que hablan de una “ideología de género”, señala un estudio Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, IBD

El documento titulado “Reacciones antiderechos en México: el caso de la ideología de género”, elaborado por la investigadora Lorena Vázquez Correa, destaca que los actores que hablan de ideología de género podían ser considerados como la oposición al avance de las agendas feministas y LGBTQ, las cuales se centran en la igualdad de género y la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos.

El estudio explica que algunos exponentes de la llamada ideología de género han sido los defensores de la familia tradicional conformada por un padre, una madre e hijos.

Según la investigación, la postura de los grupos conservadores contrasta con el enfoque de la teoría feminista, que afirma que el género no es una ideología, sino una categoría analítica para comprender las relaciones de poder basadas en el sexo de las personas.

Adicionalmente, señala que la perspectiva de género como herramienta analítica permite considerar las dife­rencias reales entre mujeres y hombres, sin dejar de analizar los contextos, circunstancias, causas y me­canismos sociales, culturales e institucionales que estructuran y reproducen la desigualdad sustentada en la diferencia sexual.

Por el contrario, quienes pro­mueven la ideología de género se oponen al cumpli­miento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos y se basan en una ideología que busca conservar y reproducir las desigualdades y opresiones de unos grupos sobre otros.

La nota del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: https://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.