CONCATENACIONES: Tlahuelilpan

Fecha:

Fernando Irala

En la tragedia de Tlahuelilpan se sintetizan y simbolizan muchos de los males que ha destapado la cloaca del robo de combustibles, del huachicol.

También es muestra de los límites que el gobierno afronta en esta guerra declarada contra los delincuentes que comandan la succión de combustibles.

Por un lado se evidencia la fragilidad del sistema de ductos, su fragilidad y la impunidad con que son atacados, perforados, asaltados lo mismo por delincuentes organizados que por multitudes que le han tomado la medida a soldados y policías, a quienes incluso agreden con la cobardía de saber que no habrá respuesta, más cuando una promesa inicial del actual gobierno es que nunca habrá represión.

De paso, ha resultado destrozada la teoría del “pueblo bueno”, cuando gente de toda laya llega convocada al saqueo bajo la bandera de la carestía de las gasolinas o de la necesidad económica.

Lo que queda claro es que si se pretende abatir sustancialmente la ordeña de combustibles, el sistema de bombeo por ductos ha quedado prácticamente cancelado.

Hemos retrocedido en la materia más de medio siglo, a surtir básicamente con pipas, también susceptibles de robo y de accidentes, un sistema obsoleto, caro y lento.

Por lo pronto, el abastecimiento en la ciudad de México se ha reestablecido casi en su totalidad, pero saliendo de aquí todo es Cuautitlán. Hacia el poniente y hacia el norte municipios y estados enteros sufren de la surrealista sequía de gasolina en un país petrolero.

Entretanto, un pueblo entero llora a sus muertos. No es la primera tragedia de este tipo. Hace ocho años el Río Atoyac convertido en un torrente de gasolina salida de una perforación clandestina mal hecha, se incendió y dejó una treintena de muertos y una multitud de heridos en San Martín Texmelucan. Y como ésas, ha habido otras explosiones menos divulgadas porque tuvieron menores pérdidas de vidas humanas.

El país que por décadas soñó con despegar hacia el desarrollo, hoy no acierta a resolver elementalmente el abastecimiento de combustible.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.

Díaz Mena rinde balance de su primer año de Gobierno, y presenta programas de mediano plazo

Díaz Mena resaltó que su administración comenzó con grandes retos, pero con el compromiso de transformar Yucatán.

En México 316 mil 950 mujeres y 2 mil 800 hombres serán diagnosticados con cáncer de mama invasivo durante 2025

Neverías Frody inicia su colecta de trenzas y de tapitas para ayudar a pacientes. La nevería donará las ganancias de su barra de helado Fromby para apoyar la lucha contra el cáncer de mama