CONCATENACIONES: Rifas frustradas y ocurrencias

Fecha:

Fernando Irala

Todo comenzó con el triunfo del actual Presidente en las urnas, cuando empezó a concretarse su aversión al avión presidencial, el adquirido en los tiempos de Felipe Calderón, pero que no alcanzó a utilizar él, sino sólo el siguiente mandatario, Enrique Peña Nieto.
Que ese avión no lo tiene ni Obama, le dijeron, y él adoptó la frase, aunque como muchos de sus dichos es inexacta. El entonces Presidente norteamericano usaba, y le heredó a su sucesor, no uno, sino dos aeronaves Boeing 747, que siempre vuelan juntas, para reducir las posibilidades de éxito de un atentado al avión presidencial. Estas aeronaves, por cierto, están en proceso de ser sustituidas por otros dos aparatos iguales, que ya no se encuentran en el mercado por lo que serán de fabricación especial. Ambos costarán, por supuesto, mucho más.
Condenado al desuso el José María Morelos, que así se llama el avión mexicano, primero le tocó exilio en Estados Unidos, en un alejado aeropuerto en el desierto, donde supuestamente sería vendido.
No pudo concretarse ninguna operación, pero ya por más de un año se han pagado muy altos costos de pensión y mantenimiento. Ahora regresará a tierras mexicanas, una vez que haya sido puesto en condiciones de volar nuevamente, después de su largo abandono.
A partir del anuncio de su retorno, el destino del avión ha sido objeto de una imaginativa campaña, desde la intención expuesta, luego retirada y ahora retomada de venderlo, hasta la ocurrente idea de rifarlo, luego de adjudicarlo a varios premiados, y finalmente utilizar su nombre para bautizar un sorteo de la Lotería, el mayor que esa institución haya hecho en su vida, cuyos premios los entregará otra institución para que el dinero recaudado se dedique a la compra de equipo médico.
La historia se cuenta sola.
Entretanto, de impuestos de los mexicanos se pagan desde hace más de catorce meses boletos de líneas aéreas comerciales para el primer mandatario y su comitiva en cada gira que se realiza.
Otros aviones de la Fuerza Aérea sí se han movido, para traer los restos de José José y a Sarita, o a Evo Morales, quien de salida sí se fue en avión comercial. A China, por nuestros compatriotas atrapados en la gripe del coronavirus, no hubo avión oficial.
Es de entenderse que hay niveles y prioridades.
Así s esto de los aviones, diría un clásico.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.