CONCATENACIONES: Navidad en México

Fecha:

Fernando Irala

Finalmente llegamos a la Navidad.

Es la etapa postrera de un año en el que se produjeron cambios profundos en la vida de México, antesala de otros más que vendrán, y que ya enfrentan resistencias y dificultades.

A estas alturas, nadie sabe con exactitud lo que ocurrirá en los futuros meses y años, y lo mismo tenemos optimistas que piensan que es el inicio de una nueva era de justicia y felicidad, que quienes alarmados suponen que nos espera una dictadura conculcadora de libertades y empobrecedora de clases medias y altas.

Por lo pronto, llegó la Navidad.

Cada vez son más raras las tradicionales festividades de estas fechas, las posadas con sus peregrinos, piñatas, bebidas típicas y convivencia familiar y vecinal. El mundo actual las ha sustituido por las fiestas de oficina, generalmente encuentros alcoholizados, de intercambio de regalos, baile y fingida armonía laboral.

Y la Navidad, desde hace mucho, no es ya la espera del advenimiento divino, sino época de consumismo patrocinado, festividad de comerciantes en venganza de su expulsión bíblica del Templo.

Es también culmen de excesos de todo tipo, sobre todo de bebidas y comida. De subida de peso y de reto a la vida. Qué tanto es tantito, cuando se trata de los niveles de colesterol, la hipertensión, los triglicéridos, la glucosa. Mañana será otro día, y en unos días un año nuevo.

Pero ya estamos en Navidad.

Para muchos, es época de nostalgia y de recuerdo de amores y afectos perdidos: los que murieron –se nos adelantaron, se dice siempre con eufemismo–, los que nos abandonaron, o los que se encuentran lejos, en otra ciudad, en otro país, en otro continente.

Para algunos es momento de reflexión, de contrición, de promesa de ser mejores. Pronto vendrán los propósitos de año nuevo, las metas de lo que queremos y podemos ser. Y la incógnita posterior de si en realidad no queríamos o no podíamos.

Por lo pronto es Navidad.

Felicidades para usted y para los suyos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad