CONCATENACIONES: Miedo

Fecha:

Fernando Irala
Una semana después del encuentro de López Obrador en Washington con Biden, México ha recibido sucesivas solicitudes de consultas de Estados Unidos y Canadá sobre presuntas violaciones al Tratado comercial suscrito por las tres naciones, en materia de política energética.
El procedimiento está previsto como una medida previa, y si no se resuelve en un plazo perentorio dará lugar a una reclamación que deberá dirimirse en un panel internacional
Aunque la queja se veía venir desde hace mucho y por lo tanto no fue motivo de sorpresa, el anuncio causó, por lo que se ve, una gran molestia en el gobierno mexicano.
La primera reacción en Palacio Nacional fue como en las fiestas en las rancherías, dedicándoles una canción a los demandantes: “Uy qué miedo”.
Fuera del estilo de pleito de cantina, la demanda de nuestros dos socios comerciales se convertirá en un corralito si no se le toma en serio.
Luego de contenerse por muchos meses, no es de esperar que norteamericanos y canadienses acepten simplemente renunciar a sus intereses dentro del Tratado.
Además de melodías chocarreras, los siguientes discursos han abordado el tema como si nuestro país y su gobierno hubieran recibido una ofensa, y no una solicitud de consulta a la que, como se reconoció, México mismo ha recurrido en el pasado reciente.
De no existir un ánimo serio para atender los reclamos y se decide entrar a un juicio en el que llevamos todas las de perder, quienes sufrirán las pérdidas serán los exportadores mexicanos, pues a ellos perjudicarán las sanciones, que se traducirán en aranceles para sus productos.
Pero como el gobierno no conoce el miedo, lo que sí debería tener es preocupación por proteger la economía y no arriesgar las relaciones comerciales sin las cuales la planta productiva y las finanzas nacionales simplemente se desplomarán.
Aunque nos vayamos a envolver en la bandera, aprovechando las fiestas patrias.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López

Entregan becas escolares a jóvenes de Cozumel

Este programa beneficiará a mil 21 estudiantes de distintos niveles educativos, con una inversión total de 6 millones 818 mil 600 pesos.