CONCATENACIONES: Metáfora de la palma y el ahuehuete

Fecha:

Fernando Irala
Hace más de un siglo que en una glorieta del Paseo de la Reforma se sembró una palma, la cual creció junto con la ciudad y se convirtió en un ícono urbano.
Hubiera podido vivir tal vez otro siglo, pero el descuido por el que se caracterizan los gobiernos mal llamados de izquierda, la hizo enfermar hasta entrar en agonía.
La retiraron cuando no hubo otro remedio, pero en una de esas decisiones tras el escritorio que caracteriza a nuestros regímenes “democráticos”, no se optó por sustituirla con otra especie similar, sino plantar un ahuehuete. Ya ve usted que las palmeras son neoliberales y conservadoras, y en cambio esos gigantescos árboles son autóctonos y simbólicos.
Parece que no estudiaron previamente los requerimientos de esos “viejos del agua”, que como indican las raices de su nombre, requiere agua, mucha agua, de preferencia la cercanía a un río u otro cuerpo acuático. Pero los numerosos rios de la ciudad ahora son viaductos y el vasto lago en que fue fundada no existe más.
En una de ésas, lo sembraron y luego se olvidaron de regarlo.
Lo cierto es que el arbolillo está seco y resquebrajándose, no tiene una sola hoja, ni un rebrote, ni visos de componerse.
Por ello han anunciado que lo van a mover, se lo llevarán para intentar rehabilitarlo, y nos van a traer otro ahuehuete, a ver si el nuevo resulta más resistente y resiliente.
Ojalá que así sea, y que le pongan una fuente como la que tiene la Diana en su base, para que pueda disponer del agua que necesita. Como diría el gran José José: “pero dale de beber”.
De sembrar otra palmera, ni pensarlo, ya lo dijimos, son neoliberales y conservadoras.
Así transcurre la vida de la gran ciudad de México, entre descuidos mortales y ocurrencias e imprevisiones fatales, no sólo con las plantas.
Y así ocurre en todo el país. Secuelas de la incapacidad y mediocridad de nuestras autoridades, de la indiferencia de una población e incluso de los arranques destructivos que se expresan en el grafiteo y el deterioro intencional urbano.
A ver cómo le va al nuevo ahuehuete situado en la Glorieta de la Palma. Porque como a la palmera original y al arbolillo ahora moribundo, así nos está yendo a los ciudadanos con nuestros gobiernos de destrucción y muerte.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Metro permitirá entrada de bicicletas este sábado

El STC Metro informó que este sábado 25 de octubre permitirá el ingreso de personas con bicicletas a las estaciones de la red.

Sectur coordina la construcción de una postura turística dentro del T-MEC

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) participó en el Foro Sectorial en Turismo del T-MEC, celebrado el 21 de octubre en la Secretaría de Economía, con el propósito de fortalecer la postura nacional del sector turístico rumbo a la próxima revisión del acuerdo trilateral

3I/ATLAS se cruzará con tormenta solar; no descartan desastre espacial y afectaciones a la Tierra

Burns advirtió que si una eyección de masa coronal (CME) choca con el cometa interestelar 3I/ATLAS en un impacto directo, el resultado podría ser que se "sobrecargue" la actividad del objeto cósmico.

Profeco alerta por riesgo en más de 9 mil lavadoras a presión de Techtronic Industries México

Esto derivado de que el condensador de la lavadora a presión puede sobrecalentarse y reventar, provocando la expulsión forzada de partes, lo que podría derivar en lesiones graves.