CONCATENACIONES: Más violencia

Fecha:

Fernando Irala

A los hechos de violencia en poblaciones de varios estados del centro y del norte del país, ocurridos al inicio del mes, se sumó el fin de semana pasado el bloqueo de diversos puntos carreteros de Zacatecas y la quema de vehículos, todo ello atribuido a grupos de narcotraficantes.
Frente al optimismo oficial que refiere una disminución de la criminalidad, es evidente que las bandas de delincuentes evolucionan en sus modos de operación y exhiben una gran capacidad para atemorizar a la población y hacer sentir su presencia en los territorios que controlan.
Como parte del fenómeno, se acumulan los casos de asesinatos de periodistas, con lo cual se intimida y silencia al gremio, e incluso se acaba con periódicos, noticieros en medios electrónicos y otros espacios de información a la ciudadanía.
La presencia del narco trastorna la vida de regiones enteras, y sus efectos golpean ya incluso la economía del país, inciden por los costos y daños que suponen en la inflación galopante que hemos empezado a vivir, y por supuesto inhiben la inversión y la producción, el comercio y los servicios.
Pero todo ello no hace mella en la estrategia gubernamental, que reivindica contra viento, sangre y marea la divisa de “abrazos, no balazos”, pese a que no es correspondida del otro lado, en que sólo vemos las exhibiciones de armamento y escaramuzas, muertos y desaparecidos.
Cuando esa línea cambie, porque algún día tendrá que cambiar, la nación se encontrará con el dominio de la delincuencia sobre vastas zonas del territorio, y la penetración en estructuras de gobierno hasta niveles inimaginables.
La tarea de reconstrucción y de reconquista de la seguridad será entonces mucho más complicada.
Pagaremos, ya estamos pagando, las consecuencias de tanta negligencia, irresponsabilidad y complicidad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso