CONCATENACIONES: Las secuelas del helicopterazo

Fecha:

Fernando Irala

Foto: Cuartoscuro

La caída a tierra del helicóptero en el que viajaban y fallecieron la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el legislador Rafael Moreno Valle, generó primero sorpresa y estupefacción.

Luego, el siniestro indujo dudas y rumores de diversa índole, y finalmente se produjeron secuelas que cambiarán la vida de Puebla y en alguna medida influirán en la política nacional.

Así ocurre siempre con la desaparición de personalidades estratégicas, especialmente cuando se da en medio de circunstancias que pueden levantar sospechas.

Ahora ya ha transcurrido mucho tiempo, pero en el siglo pasado la gente receló por décadas de la muerte de Pedro Infante, y en la época de la Revolución Mexicana también se desconfiaba de que Zapata hubiera sido realmente liquidado por Guajardo y sus secuaces.

Ahora se ha dicho desde que la pareja se esfumó para disfrutar de riquezas mal habidas, hasta que fueron víctimas de un atentado, que igualmente se achaca a los huachicoleros o al gobierno.

Más allá de esas historias, en Puebla el futuro inmediato se ha vuelto complicado. Tenemos por lo pronto a un funcionario que se ha hecho cargo del despacho del gobierno estatal en tanto el Congreso local designa un mandatario interino, cuya función principal será convocar la elección de un nuevo gobernador en un plazo perentorio.

Como casi todo el país, Puebla tiene un Congreso de mayoría morenista, y también es de esa filiación la mayor parte de los municipios de más relevancia. Pero el PAN había mantenido su bastión en el gobierno estatal, en una elección competida y férreamente peleada en los tribunales electorales.

Ahora nada garantiza que los panistas vuelvan a refrendar su dominio, aunque tampoco los de Morena la tendrán sencilla, pues todavía falta por ver cómo se organizan alianzas y se alinean posibilidades.

En paralelo correrá la investigación internacional que es obligación en todo accidente con aeronaves, lo cual será el único antídoto contra el florecimiento de rumores y el agrandamiento de los enconos que luego se atizan por incontinencias verbales.

Todo ello tendrá lugar el próximo año.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,