CONCATENACIONES: La nueva oleada migrante

Fecha:

Fernando Irala

Nuevamente, como el año pasado, los migrantes de América Central buscan llegar a Estados Unidos atravesando México.
Pero, al igual que entonces, la Guardia Nacional y las fuerzas armadas mexicanas, convertidas en virtual policía fronteriza, tienen la consigna de operar como un muro y no permitirles su avance.
La orden viene del norte. Todos recordamos el chantaje de Donald Trump al gobierno mexicano: o detienen la migración en el sur de su territorio o sufrirán la aplicación de aranceles en sus exportaciones a Estados Unidos.
No hubo resistencia ni negociación; sólo plazos perentorios para cumplir con el mandato, y al final, el festejo de quienes habían doblado las manos, para presumir como si fuera un triunfo que no habría gravámenes al comercio.
Así comenzamos el año actual, con la única novedad de que las causas que originan la migración persisten e incluso se agravan, y actúan como motivación de quienes deciden abandonar su patria, a veces su familia, sus escasas propiedades y todo lo que los liga a su origen, para emprender una incierta aventura.
Ahora están de nuevo a la orilla del Suchiate. Intentan ingresar a tierra mexicana, de tránsito hacia el norte.
Probablemente no lo saben ellos, pero las condiciones son, si cabe, peores que las de hace un año: la policía mexicana, en particular la Guardia Nacional, que hace diez meses estaba naciendo, ahora tiene ese lapso de crecimiento y profesionalización, deben ser más eficaces; Trump está en campaña por su reelección, y el tema es uno de sus caballitos de batalla, por ningún motivo permitirá ahora lo que evitó desde el año pasado.
Y tienen en nuestro país una opinión pública distraída, dividida entre quienes quieren comprar un boleto para la rifa del avión presidencial y quienes están esperando los servicios de salud gratuitos. Nadie se acuerda de los migrantes.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas