CONCATENACIONES: La caída del “Marro”

Fecha:

Fernando Irala

La caída del “Marro”, sanguinario delincuente señalado como el principal responsable de la ola de violencia que azota al Bajío, es sin duda una buena noticia para Guanajuato y para todo el país.

En pocos años, menos de un decenio, la entidad donde se incubó la lucha por la independencia pasó de una región de progreso sostenido, a una virtual zona de guerra alrededor del huachicol y del abanico de delitos generados cuando florece la delincuencia organizada.

La extrema violencia utilizada por la banda encabezada por el ahora aprehendido, así como el reparto generoso de dinero en las comunidades donde se asentó, le dio control territorial y fomentó la ambición de constituir un imperio basado en el terror y la colaboración forzada de la población, ante la impotencia de las fuerzas federales para combatirlo.

Hoy, ese imperio parece requebrajado y sus posibilidades de recomposición lejanas.

Se trata, sin embargo, de uno de muchos focos rojos encendidos en el territorio nacional, y no el más intenso.

Las demostraciones de fuerza del llamado Cartel Jalisco, desde le exhibición de equipo militar hasta el atentado contra el secretario de seguridad de la capital, que le han atribuido, ubican a ese grupo como la principal amenaza a la paz pública en todo el país.

Además están, claro, las organizaciones criminales que operan en Guerrero y Michoacán, en la costa del Golfo de México, en la frontera norte y en otras regiones del país.

De grandes dimensiones es el reto de abatir a la delincuencia organizada.

Durante el año pasado y en lo que va del actual, pese a la pandemia, hemos vivido la etapa más violenta y de mayor inseguridad, hasta el grado de dar la sensación de que vamos involucionando en la materia.

Ardua será la tarea de revertir la situación, y generar un ambiente de paz y tranquilidad, particularmente en las ciudades y territorios que han sido más asolados y ensangrentados.

Pero al menos, el “Marro” ya está en donde debe estar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.