CONCATENACIONES: Intolerancia y muerte

Fecha:

Fernando Irala

De la mano de las polémicas que desatan las próximas elecciones presidenciales, lo mismo en las redes sociales que en los medios de comunicación crece día a día, junto con la pasión que despierta la confrontación, un fenómeno tan grave como peligroso: la intolerancia.

Para muchos de los fanáticos de ya saben ustedes quién, es inadmisible que alguien se manifieste en contra de su candidato, disienta de sus propuestas o tenga otras preferencias políticas. Quienes difieren son estúpidos o ciegos o vendidos.

Ya hemos vivido dos elecciones donde se disputa la Presidencia y en que se ha generado un clima de división y enfrentamiento entre los mexicanos.

Esta vez, el ambiente se ha exacerbado, tal vez porque ese grupo ve su triunfo más cerca que nunca, probablemente porque se ha acumulado un desencanto social, un hartazgo colectivo. Pero también porque una estrategia usada por todos los partidos es alentar la descalificación anónima y agresiva que se ha vuelto común en los medios cibernéticos.

Cuando llegue el momento, la jornada electoral transcurrirá en esa atmósfera indeseable que deteriora la calidad de la democracia, pues por un lado se fomenta el componente emocional y casi siempre irracional que todo voto lleva consigo; por otro se corre el riesgo de darle el poder a quienes no han mentido, y han hecho una larga campaña en favor de que México retroceda un siglo completo.

Si a ello se suma el escenario sangriento de las zonas dominadas por el narcotráfico, en las cuales la cifra macabra de candidatos y otros líderes políticos asesinados durante el proceso electoral actual se aproximan ya a la centena, puede advertirse que estamos viviendo las elecciones más sombrías de las que nuestra generación tenga memoria.

Todavía queda tiempo para que la reflexión y la cordura se impongan, pero no es lo más probable. Lamentablemente, es más factible que la intolerancia, la violencia y la irracionalidad terminen siendo el sello de esta sucesión.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEMUJERES congrega a 5 mil mujeres en asamblea en GAM

Durante el encuentro que duró alrededor de cuatro horas se repartieron ejemplares de la "Cartilla de Derechos de las Mujeres" y se realizaron más de 10 actividades interactivas en donde las asistentes participaron e hicieron consciencia sobre sus derechos y sobre la erradicación de la violencia de género.

Dan Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre cómo la innovación impulsa el crecimiento económico.

Visita Claudia Sheinbaum a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro. Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos

Yucatán sigue registrando nuevos casos de gusano barrenador

Se detectaron 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, alcanzando un acumulado de 704 casos.