CONCATENACIONES: Fortalezas y caídas

Fecha:

Fernando Irala
El contundente triunfo de Morena en las urnas, el 2 de junio, fue tan sorpresivo para la mayoría de los actores políticos, que una semana después muchos no salen del estupor y del intento de explicar lo que pasó.
En cambio, en el ámbito económico y financiero las reacciones han sido rápidas y  categóricas.
Apenas unas horas después de anunciarse la victoria de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial, el peso y la bolsa de valores en México se cayeron.
Fue tal la reacción de pesimismo que a continuación ocurrió algo absolutamente inédito en la historia de las sucesiones presidenciales mexicanas: la “oficialización” inmediata de la ratificación del actual secretario de Hacienda por parte de la candidata ganadora de la presidencia, y las declaraciones del interfecto, asumiéndose como tal y tratando de tranquilizar a los mercados.
Poco importó que en el intento tuviera que hacer confesiones implícitas de lo siempre negado. En un sexenio cuya divisa económica fue no endeudar al país, el titular de las finanzas públicas de hoy y de mañana hubo de prometer reducir el endeudamiento hasta niveles manejables.
El daño se corrigió parcialmente, pero hacia el fin de la semana, las prisas de los parlamentarios de Morena por quedar bien con el Presidente los llevaron a prometer procesar todas sus reformas atoradas en cuanto se instale el Congreso, en primer lugar el asalto al Poder Judicial, lo cual al habitante de Palacio le pareció muy bien, pero la futura Presidenta consideró que había que ir con tiento.
Los medios de comunicación y también los actores financieros interpretaron el sainete como un choque en la cúspide, y el resultado fue, otra vez, el desplome de la bolsa de valores y de la moneda mexicana. Dos caídas entre el lunes y el viernes.
Lo mejor de todo, frase del régimen, es lo peor que se va a poner. Esto todavía no ha empezado.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas