CONCATENACIONES: ¿Feliz Navidad?

Fecha:

Fernando Irala

Lejos han quedado las épocas en que la Navidad era fecha propicia para las expresiones de paz, armonía y felicidad.
Por lo menos en México, esas referencias se perdieron hace tiempo; fueron desapareciendo en algunas regiones del país desde finales del siglo pasado e inicios del actual, a lo largo del cual buena parte del territorio nacional se ha convertido en una selva donde los grupos del crimen organizado mandan y disponen de la vida, los bienes y la tranquilidad de las familias y comunidades.
En los días previos a esta Navidad, sucesivas masacres ocurrieron en ciudades del estado de Guanajuato, la primera contra un grupo de seis jóvenes en Celaya, la segunda, más letal y más dramática, contra una docena de asistentes a una posada que perdieron la vida, y otros tantos que resultaron heridos.
Como siempre, en las mañaneras se trata de culpar al consumo de drogas de los hechos de sangre, aunque está claro en ambos casos que las víctimas no eran adictos, y que las autoridades no son capaces de evitar estas tragedias absurdas ni tampoco de dar con los responsables y castigarlos.
La impunidad ha hecho posible que en México las balaceras, emboscadas y ejecuciones sean eventos cotidianos. La organización Causa en Común ha contabilizado durante 2023 más de cuatrocientas masacres y crímenes atroces, es decir, más un caso diario.
El pasado fin de semana, el espectáculo de horror tuvo lugar en Villahermosa, capital de Tabasco, donde ocurrieron motines carcelarios, bloqueos de avenidas y quema de vehículos, seguidos de una balacera en el mercado municipal, hechos en que se reportaron dos fallecidos.
Un mes antes, una comunidad de Texcaltitlán, en el estado de México, se volvió célebre por la rebelión de los agricultores ante las extorsiones de la delincuencia. Por desgracia, a partir de entonces esas familias no han vuelto a dormir tranquilas, ante la posibilidad de represalias sangrientas de parte de los criminales.
Así llegamos a los estertores del año, uno más en la cadena de una etapa funesta para el país, mientras el gobierno trata de convencernos de que todo está bien y que todos estamos muy contentos. Y así celebramos esta ¿feliz? Navidad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.