CONCATENACIONES: Escalada de muerte

Fecha:

Fernando Irala

Mientras circulaba en su vehículo por la ciudad de Salamanca, el fin de semana, un comando alcanzó y ejecutó a Gilberto Muñoz Mosqueda, líder por décadas del Sindicato de la Petroquímica y Carboquímica.

Días antes, otro comando disparó contra un autobús que transportaba a los custodios de un penal federal en Coatlán del Río, en Morelos. Murieron cuatro guardias y cinco más resultaron heridos.

Y la mañana anterior, en Cuernavaca un asesino aparentemente solitario privó de la vida a dos líderes de comerciantes, ante la mirada incrédula de camarógrafos y reporteros en el Zócalo de la ciudad.

En Veracruz se mata un día sí y otro también, y lo mismo ocurre en Guerrero, en Cancún, en la franja fronteriza norte.

Estamos viviendo –dicen no los augurios, sino las cifras—el año más violento de que tengan memoria las generaciones actuales.

Con la acumulación de las cantidades, surgen métodos y afectados impensables.

Todo ello indica que ya nadie está a salvo de la violencia. Y ésta alcanza niveles terribles e incontrolables.

Frente a ello, la respuesta del gobierno sigue siendo la misma desde cuando empezó el actual régimen: todo es producto de la corrupción, de la guerra absurda contra el narcotráfico. Y que todo va a cambiar.

Primero se decía que con el solo hecho del relevo en el gobierno las cosas empezarían a componerse. Cinco meses después nos dicen que en seis meses más.

Los plazos serían razonables, pero la evidencia muestra que estamos cada vez peor, y no se ve para cuando la situación mejore.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.