CONCATENACIONES: Escalada de muerte

Fecha:

Fernando Irala

Mientras circulaba en su vehículo por la ciudad de Salamanca, el fin de semana, un comando alcanzó y ejecutó a Gilberto Muñoz Mosqueda, líder por décadas del Sindicato de la Petroquímica y Carboquímica.

Días antes, otro comando disparó contra un autobús que transportaba a los custodios de un penal federal en Coatlán del Río, en Morelos. Murieron cuatro guardias y cinco más resultaron heridos.

Y la mañana anterior, en Cuernavaca un asesino aparentemente solitario privó de la vida a dos líderes de comerciantes, ante la mirada incrédula de camarógrafos y reporteros en el Zócalo de la ciudad.

En Veracruz se mata un día sí y otro también, y lo mismo ocurre en Guerrero, en Cancún, en la franja fronteriza norte.

Estamos viviendo –dicen no los augurios, sino las cifras—el año más violento de que tengan memoria las generaciones actuales.

Con la acumulación de las cantidades, surgen métodos y afectados impensables.

Todo ello indica que ya nadie está a salvo de la violencia. Y ésta alcanza niveles terribles e incontrolables.

Frente a ello, la respuesta del gobierno sigue siendo la misma desde cuando empezó el actual régimen: todo es producto de la corrupción, de la guerra absurda contra el narcotráfico. Y que todo va a cambiar.

Primero se decía que con el solo hecho del relevo en el gobierno las cosas empezarían a componerse. Cinco meses después nos dicen que en seis meses más.

Los plazos serían razonables, pero la evidencia muestra que estamos cada vez peor, y no se ve para cuando la situación mejore.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos