CONCATENACIONES: El semáforo daltónico del Covid

Fecha:

Fernando Irala

Además de la evidente y preocupante descoordinación entre las autoridades sanitarias de la ciudad de México y las federales, el súbito retorno al semáforo amarillo muestra toda clase de incoherencias.
A lo largo del mes estuvimos en el semáforo verde, pero con una serie de restricciones que no lo hacían tan verde, de tal manera que al retroceder en la cromática en realidad no hay mucho que mover. Nos estaban engañando con una normalización que no lo era, y que sólo tenía propósitos electorales.
Lo que sí resultó un despropósito fue la intentona de volver a clases presenciales, que ahora es lo primero que abortó, pues fue en las escuelas donde se presentaron de inmediato nuevos contagios del virus.
Como ha ocurrido a lo largo de año y medio, las autoridades no se toman en serio la pandemia, lo cual podría haber sido disculpable en los primeros días del año anterior, pero no luego de que la enfermedad ha causado estragos en el mundo y por supuesto en México.
En Estados Unidos se han acumulado más de 600 mil fallecimientos, Brasil ha llegado ya al medio millón, y en México sólo un conteo descaradamente tramposo ha escondido el medio millón de cadáveres que calcula el exceso de mortalidad registrado.
Ahora medio país tiene crecimiento en el número de contagios y de muertes, en unas entidades aún muy ligero, en otras ya no tanto.
La experiencia indica que esto es como una montaña rusa, y que el ascenso del fenómeno puede acelerarse en cualquier momento.
También sabemos que la vacunación no detiene la dinámica de los contagios, si bien puede hacer más benigna la enfermedad. Y en México además ha venido a menos.
La inmunización masiva creció y tomó buen ritmo justo hasta antes de las elecciones. Otra vez el tema. Después de los comicios el ritmo simplemente se cayó, pese a que se estima una reserva de diez millones de vacunas simplemente almacenadas.
Irresponsabilidad supina. Hasta que el destino nos alcance. De nuevo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

Nueva York y Mumbai le siguen con derramas de 81.6 y 61.2 mil millones respectivamente, demostrando que el cine es un motor económico global.

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.