CONCATENACIONES: El esperado coronavirus

Fecha:

Fernando Irala

Como no hay plazo que no se cumpla, luego de varias semanas de espera, aunque en realidad antes de lo previsto, finalmente el coronavirus llegó a México.
Las modernas e instantáneas formas de comunicación nos hicieron llegar primero las noticias del surgimiento de la epidemia en una remota ciudad de China, su contagio a naciones cercanas y su arribo a Europa, hasta aparecer en una tercia de países de América Latina, entre ellos el nuestro.
Aquí arribó de pronto, y rápidamente los casos crecieron en progresión, traídos por mexicanos provenientes de los focos de infección, sin que en los aeropuertos haya una estrategia visible para identificar y aislar posibles casos de contagio.
A diferencia de la gripe aviar de hace once años, esta vez el gobierno decidió no darle importancia a la epidemia y confiar en la buena suerte para afrontar el trance.
Ya veremos cómo nos va, ante un sistema de salud pública castigado por los recortes presupuestales, la disminución de personal y el desabasto de medicamentos.
Por lo pronto, quienes se han preocupado a destiempo encontraron que cubrebocas, geles, desinfectantes, guantes y todos los productos utilizados para la prevención de contagios, han desaparecido de los anaqueles de tiendas y almacenes, y en los mercados virtuales se venden a precios inimaginables.
Algunos expertos nos consuelan con la baja letalidad mostrada por el virus.
Lo cierto es que además del daño real, medido por enfermos y fallecidos, las sociedades pagan con una dosis de pánico que afecta desde la convivencia social hasta la actividad económica.
Cito como ejemplo extremo por lo paradójico la oposición de prestadores de servicios turísticos en Cozumel a que bajaran pasajeros de un crucero ante el temor de que hubiese ahí algún contagio, ya que “este lugar vive del turismo”. Pero si el temor los lleva a rechazar turistas, ¿qué van a hacer los siguientes meses para vivir?
Así llegamos al inicio de marzo, cuando la historia del nuevo virus aún es temprana. Las próximas semanas nos ofrecerán muchas enseñanzas, algunas de ellas trágicas, ciertamente.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.