CONCATENACIONES: Dos siglos de independencia

Fecha:

Fernando Irala

Se cumplen, este 27 de septiembre, dos siglos de que con la entrada del Ejército Trigarante a la capital de la hasta entonces Nueva España, se inició la etapa del México independiente.
Habían transcurrido once años desde la arenga del cura Hidalgo, que marcó el inicio de la lucha. Fue una contienda larga, sangrienta y desgastante. Pero después de la independencia todo se complicó.
En las siguientes décadas, las reyertas internas debilitaron las capacidades de gobierno y control territorial, y generaron un campo fértil para las acechanzas extranjeras. Primero se separó Texas, posteriormente Estados Unidos nos declaró la guerra y al final nos despojó y se apropió de la mitad del territorio nacional. Más tarde, los franceses intentaron establecer el Segundo Imperio mexicano, luego del primero que encabezó Agustín de Iturbide.
Sólo con la derrota de Maximiliano, el país empezó a construir un gobierno más o menos sólido, con instituciones y estructuras, con planes y proyectos viables.
Al empezar el siglo pasado vino la Revolución y todo se trastornó. Sin embargo, a final de cuentas hubo un rumbo para la nación y México se transformó. Los sucesivos regímenes revolucionarios le dieron estabilidad política al país y a lo largo del siglo el sistema parecía invencible.
Finalmente, con el doblar de la centuria esa estructura fue doblada y nuestra nación se internó en la aventura democrática y la alternancia partidaria. Aprendimos que la democracia no es panacea ni resuelve muchas cosas, y otras más bien las complica.
Y así llegamos al bicentenario de nuestra vida independiente, que nos tocó en tiempo de la 4T.
En ese lapso, México pasó de ser una nación predominantemente rural y agrícola a una sociedad urbana, de intensa actividad económica y conectada con un mundo que también cambió sustancialmente.
Y aunque en la actualidad parece que involucionamos y el país arrostra serios peligros, la efeméride nos debe servir para reflexionar sobre nuestra compleja realidad y lo que necesitamos para enderezar todo lo chueco. Que no será fácil.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guerrero cerrará el 2025 con una amplia agenda de actividades

Guerrero se alista para despedir el año con una vibrante agenda de actividades que reafirma el espíritu festivo de sus destinos turísticos.

Muestra Fernández Noroña saldo en su cuenta bancaria y causa polémica con ironía y críticas

En la captura, el monto visible era de 11 mil 510 pesos, lo que provocó una ola de comentarios y cuestionamientos entre los usuarios. Algunos internautas respondieron con ironía y críticas:

Mara Lezama da la bienvenida al crucero Celebrity Cruises Xcel en Cozumel

El crucero Celebrity Cruices Xcel es el más nuevo en su clase, tiene una capacidad de hasta 3 mil 260 pasajeros.

Concentran 12 penales 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión: Omar García Harfuch; van por bloquear señales en cárceles

En el Informe del Gabinete de Seguridad, el secretario detalló que para inhibir este delito y proteger a la población se han bloqueado las señalas las antenas de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; así como el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal de Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México.