fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

CONCATENACIONES: ¿Bajará la gasolina?

Por Redacción
1 abril, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Hacienda devuelve estímulo fiscal a la gasolina Magna
0
Compartido
18
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Irala

Cuatro meses después de iniciado el sexenio, y luego de superar, al menos momentáneamente, la crisis del huachicoleo, del cierre de ductos y la escasez incontrolable de combustible que golpeó incluso a la ciudad de México, la Secretaría de Hacienda anuncia una reducción del gravamen que pesa sobre las gasolinas, lo que producirá, según los cálculos oficiales, una reducción de hasta un peso con cincuenta centavos en el caso de la “magna”, y una un poco menos notable en el de la “premium”.

No se trata de una medida permanente. Por lo pronto, la disminución fiscal operará durante la actual semana, y suponemos que se irá repitiendo a lo largo de las siguientes.

No está de más observar que uno de los efectos del cierre de ductos y de gasolineras que no tenían producto para vender en el paso de un año a otro, fue el aumento automático del precio de la gasolina. Se recordó entonces aquel dicho inventado por Jorge de la Vega, secretario de Industria y Comercio hace décadas, que ante los incrementos de precios de diversas mercancías reflexionaba: “no hay producto más caro que el que no existe”.

Así, en la ciudad de México y en todo el país apechugamos a partir de enero con importes subidos de los combustibles.

Ahora, con lo que bajen, en realidad retornarán a los niveles que tenían en diciembre del año pasado.

De la disminución espectacular de ese costo que algunos pensaron que ocurriría con el nuevo gobierno, ni hablar. Atrás quedó también la indignación por el “gasolinazo”, como se le llamó al aumento súbito del precio que lo llevó a los niveles actuales, hace unos años.

Son otros tiempos los del país, los del gobierno y los de la gente.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ConcatenacionesFernando Iralagasolina
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: El debate del acoso y lo que el viento a Juárez

LIBROS DE AYER Y HOY: La CNTE ¿tiene razón o su actitud es acoso y berrinche?

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

No hay seguimiento a la salud emocional de familiares de víctimas de feminicidio: OCNF presentan nuevo informe

No hay seguimiento a la salud emocional de familiares de víctimas de feminicidio: OCNF presentan nuevo informe

2 meses hace
Día de Muertos invade la Cámara de Diputados

Día de Muertos invade la Cámara de Diputados

5 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In