CONCATENACIONES: 50 años de Tlatelolco

Fecha:

Fernando Irala

Este martes se cumplen cincuenta años de la represión al movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

La tragedia marcó al régimen, precipitó su resquebrajamiento y puso de manifiesto la necesidad de una transformación profunda  en el país.

Aunque a lo largo de las siguientes décadas y sobre todo en lo que va de este siglo no han dejado de ocurrir cambios y vueltas, al cumplirse la media centuria desde Tlatelolco pareciera concentrarse un cierre de ciclo y una mudanza de época.

Hoy, muchos de los sesentayocheros, entonces jóvenes con ganas de revolucionar el mundo, son quienes están a punto de tomar las riendas del poder, luego de las elecciones de julio.

Y aunque algunos de aquéllos podrían recitar los versos de Neruda, “nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”, lo cierto es que la Nación se aproxima, por primera vez para las generaciones vivas, a algo que se dice gobierno de izquierda.

Claro que todos llevamos el recuerdo del sexenio del General Lázaro Cárdenas, en que se fundaron instituciones básicas del Estado mexicano actual. Habrá incluso quienes tengan presente la definición del Presidente Adolfo López Mateos, quien dijo que su gobierno era de izquierda “dentro de la Constitución”.

Y por supuesto, los habitantes de la ciudad de México llevamos más de dos décadas con gobiernos llamados de izquierda, y por lo que se ve continuaremos así por lo menos otros seis años, si bien es difícil sostener que la vida de los capitalinos haya realmente mejorado.

Pero sólo ahora y en el futuro cercano empezaremos a saber qué significa en el siglo XXI un gobierno nacional de izquierda.

De entonces acá, los participantes se han vuelto adultos mayores, unos han muerto, muchos otros se han retirado de la vida activa, y entretanto ha nacido la veneración por la fecha y el movimiento.

Dos de octubre no se olvida, se escuchará como la consigna multitudinaria en las marchas de conmemoración.

Ojalá que si en ello hay algo de conciencia histórica, eso sirva para trazar con inteligencia el futuro.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.