Concamin pide blindaje productivo para enfrentar negociaciones del TLCAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- México necesita profundizar el trabajo para priorizar las acciones que deriven en un blindaje productivo, otorgando especial atención a la integración de mayor contenido nacional y la modernización e integración de las pequeñas y medianas empresas a los encadenamientos productivos, señaló la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Miguel Herrera, presidente de la Concamin detalló que el blindaje productivo debe fortalecer la capacidad de los propios mexicanos para impulsar el desarrollo nacional, así como buscar una mayor competitividad y fortalecimiento de las actividades productivas en cada región y sector del país a través de elevar el contenido nacional en los proyectos productivos de infraestructura y en las compras gubernamentales, incremento a fuentes de financiamiento y garantías de la banca de desarrollo hacia las pymes, y una reducción regulatoria real de hasta 30% en los costos administrativos que las empresas enfrentan.

Para Herrera, esto permitirían enfrentar con firmeza la negociación, ante lazos económicos y productivos entre México y Estados Unidos que son indisolubles, a partir de los principios delineados este mediodía por el Presidente de la República: soberanía nacional, respeto al estado de Derecho, visión constructiva y propositiva, integración de Norteamérica y negociación integral.

“La industria manufacturera de México y EU es una y está fuertemente integrada; no sólo intercambiamos bienes y servicios, también los producimos: un ejemplo de la relevancia y consolidación de las cadenas regionales de calor, las autopartes cruzan la frontera hasta ocho veces, en promedio, antes de que un vehículo esté terminado. De ese tamaño es nuestra integración”, señaló la Concamin a través de un comunicado.

Respecto al Posicionamiento en materia de Política Exterior anunciado el día de hoy por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Manuel Herrera Vega, expresó su respaldo a los principios y firmeza en los objetivos planteados para la negociación con Estados Unidos de la apertura al Tratado de Libre Comercio de América de Norte, pero insistió en la necesidad de establecer un blindaje productivo en todo el territorio mexicano para enfrentar este proceso.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cruz Azul arrancó la construcción de su quinta planta; estará en Seybaplaya, Campeche

La nueva planta tendrá una capacidad de un millón de toneladas de cemento al año, y contará con procesos sustentables.

¿Cuánto le cuestan los errores de software a tu empresa?: Bugster

Más de 100 millones de mexicanos están conectados, pero la prevención sigue offline

Ponen en marcha campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Tabasco

El gobernador Javier May puso en marcha la campaña de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025 en Tabasco.

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos