Concamin pide blindaje productivo para enfrentar negociaciones del TLCAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- México necesita profundizar el trabajo para priorizar las acciones que deriven en un blindaje productivo, otorgando especial atención a la integración de mayor contenido nacional y la modernización e integración de las pequeñas y medianas empresas a los encadenamientos productivos, señaló la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Miguel Herrera, presidente de la Concamin detalló que el blindaje productivo debe fortalecer la capacidad de los propios mexicanos para impulsar el desarrollo nacional, así como buscar una mayor competitividad y fortalecimiento de las actividades productivas en cada región y sector del país a través de elevar el contenido nacional en los proyectos productivos de infraestructura y en las compras gubernamentales, incremento a fuentes de financiamiento y garantías de la banca de desarrollo hacia las pymes, y una reducción regulatoria real de hasta 30% en los costos administrativos que las empresas enfrentan.

Para Herrera, esto permitirían enfrentar con firmeza la negociación, ante lazos económicos y productivos entre México y Estados Unidos que son indisolubles, a partir de los principios delineados este mediodía por el Presidente de la República: soberanía nacional, respeto al estado de Derecho, visión constructiva y propositiva, integración de Norteamérica y negociación integral.

“La industria manufacturera de México y EU es una y está fuertemente integrada; no sólo intercambiamos bienes y servicios, también los producimos: un ejemplo de la relevancia y consolidación de las cadenas regionales de calor, las autopartes cruzan la frontera hasta ocho veces, en promedio, antes de que un vehículo esté terminado. De ese tamaño es nuestra integración”, señaló la Concamin a través de un comunicado.

Respecto al Posicionamiento en materia de Política Exterior anunciado el día de hoy por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Manuel Herrera Vega, expresó su respaldo a los principios y firmeza en los objetivos planteados para la negociación con Estados Unidos de la apertura al Tratado de Libre Comercio de América de Norte, pero insistió en la necesidad de establecer un blindaje productivo en todo el territorio mexicano para enfrentar este proceso.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías