Conalep anuncia 1,200 espacios disponibles en planteles de Ciudad Juárez

Fecha:

JUÁREZ.— El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Chihuahua informó que cuenta con mil 200 espacios disponibles en los diversos planteles ubicados en Ciudad Juárez. Esta capacidad es posible toda vez que se habilitó al Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) como una extensión académica, además del incremento de la oferta educativa en los planteles Juárez I, II y III.

El director general del Conalep en Chihuahua, Omar Bazán Flores, manifestó que esta iniciativa responde a la política pública de la administración estatal de abrir espacios que garanticen el acceso a la Educación Media Superior para todas y todos los jóvenes chihuahuenses.

⇒ Por medio de esta estrategia se busca evitar que más de mil aspirantes queden sin oportunidad de estudiar, lo cual a la vez fortalece el compromiso institucional con la cobertura, equidad y permanencia educativa.

 

Bazán Flores resaltó que la habilitación del CAST para la impartición de clases se enmarca en el proceso de atención a aspirantes no aceptados en otros subsistemas de Educación Media Superior, para una atención inmediata. Cuenta con capacidad instalada para recibir aproximadamente 300 estudiantes por turno.

Esta acción será respaldada por los planteles Juárez I que abrirá 100 espacios adicionales, Juárez II con otros 100 y Juárez III con 400 lugares, para un total de mil 200 espacios más para alumnas y alumnos de nuevo ingreso.

⇒ En tanto, los planteles Chihuahua I, Chihuahua II, Delicias, Cuauhtémoc y Parral aún se cuenta con espacios disponibles, para quienes buscan un lugar en el nivel medio superior.

 

Además, el director del Conalep en Chihuahua anunció la nueva modalidad de “Preparatoria Bilingüe”, que se implementará en todos los planteles del estado a partir del mes de septiembre, que dará inicio con estudiantes de nuevo ingreso y paulatinamente se extenderá al resto del alumnado.

Con esta medida se busca ingresar la formación bilingüe en conjunto con los módulos técnicos, fortalecer las habilidades lingüísticas y el perfil de egreso de las y los estudiantes, acorde al objetivo de Conalep de brindar una educación inclusiva y de calidad.

⇒ Otra de las actividades será “Escuela para Padres”, que iniciará a partir del 2 de agosto y se impartirá todos los sábados del mismo mes, para dar herramientas a madres y padres para el trato con sus hijos adolescentes.

Te recomendamos: 

Conalep firma convenio estratégico con Heineken

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato fortalece su infraestructura deportiva con reapertura de centro acuático

En 2022, este Centro Acuático fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de su comunidad.

Comités de obra comunitaria, liderados por mujeres, priorizan proyectos transformadores para Puebla

Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad. Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares