Conagua ya no dará concesiones en el sexenio: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detendrá el otorgamiento de permisos para la explotación de agua.

“Conagua ya no va a dar, otorgar, concesiones, pero tiene que ver con que las autoridades estatales cuiden estos recursos”, dijo.

Esto responde al cuidado del recurso natural debido a que en algunos estados, como Nuevo León, hay crisis por el suministro del recurso.

En ese sentido, el mandatario federal comentó que en el caso de Nuevo León pidió que se realizara una revisión de la entrega de permisos para la explotación de agua durante su Gobierno.

¿Qué creen? Se entregaron permisos, ya en el gobierno nuestro, claro, nada que ver con los gobiernos anteriores en cuanto a volumen”, apuntó. Asimismo, detalló que dicho trabajo de indagación fue coordinado por Germán Martínez, director de Conagua.

4T ‘aprieta’ contra crisis de agua
En días recientes, el presidente López Obrador firmó un decreto por el que se le otorgan facultades a la Conagua para apoyar al Gobierno de Nuevo León en la crisis por el abastecimiento del recurso natural.

El decreto pretende formalizar y dar rigidez a los siguientes aspectos:
Financiamiento del acueducto El Cuchillo II.
Presa La Libertad.
Canal Chapotal: acuerdos con la zona agrícola y citrícola.
Apoyo mediante suministro de carros tanque y otros.
Asimismo, AMLO detalló que dicho decreto forma parte de un plan para reforzar las acciones del gobierno federal en Nuevo León para el abasto del agua.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí