Conagua anuncia plan para mejorar distribución de agua en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo (AlMomentoMX).— Luego de la fallida instalación de la pieza conocida como ‘K invertida’ en el Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó un nuevo proyecto para mejorar la distribución del líquido en las alcaldías de la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México.

Actualmente tenemos un nuevo sistema que ya no considera la K invertida. Queremos ahora un sistema que sea flexible y que permita mantener diferentes opciones”, explicó Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora general de Conagua.

Durante el evento Acciones en el Sistema Cutzamala para mejorar el abasto de agua al Valle de MéxicoJiménez Cisneros explicó que en lugar de instalar una ‘K invertida’ en las líneas de alta presión, se instalará un sistema múltiple de descarga en la Planta de Bombeo 5 de la Planta Potabilizadora Los Berros; es decir, dos líneas alternas de conducción de agua.

Explicó que se trata de un “sistema flexible, resiliente y con mayor seguridad al suministro”; además de que en caso de que se necesite una reparación mayor, no se tendrá que parar el sistema por más de seis horas.  Una de las tuberías tendría una capacidad de 20 metros cúbicos por segundo y la otra 17.1 metros cúbicos por segundo.

La segunda acción presentada por el titular de la Conagua es la deshidratación de lodos como producto de la potabilización en la Planta Los Berros. Esto permitiría recuperar agua e incrementar hasta 2 metros cúbicos por segundo el abastecimiento al Valle de México.

Al respecto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que dos metros cúbicos por segundo equivale a 2 mil litros de agua por segundo, cifra que sería de mucha ayuda para las alcaldías de Iztapalapa y Tlalpan.

Claudia Sheinbaum destacó que las autoridades de la capital del país, así como del Estado de México y Conagua, se reúnen cotidianamente para encontrar una planeación a mediano y largo plazo que permita la constante distribución de agua y no sobreexplotar los mantos acuíferos.

“La Conagua va a hacer una obra en el sistema Cutzamala que llevará menos tiempo y menos recursos de lo que fue la famosa ‘K invertida’ y esto va permitir que en la próxima temporada de ‘secas’ tengamos menos problemas”, afirmó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.