CONADIC firma convenio de colaboración con la delegación Benito Juárez para combatir adicciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (AlmomentoMX).- Ante el grave problema de adicciones que afecta a la Delegación Benito Juárez, donde cerca de 22 mil personas son adictas a una sustancia psicoactiva, la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), firmó un convenio de colaboración para la prevención y tratamiento del consumo de adicciones con esta demarcación.

El convenio fue signado por el titular de la CONADIC, doctor Manuel Mondragón y Kalb, y el Jefe Delegacional en Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, en presencia de la Directora General del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México, María del Rosario Tapia Medina.

Ante funcionarios y jóvenes reunidos en el Salón Bicentenario de esta demarcación, el doctor Mondragón y Kalb hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a unir esfuerzos para combatir el problema de las adicciones.

“Que cada quien haga su parte en el pequeño o gran núcleo que se encuentra. Si no lo hacemos se corre el riesgo de que se incremente el consumo de sustancias tanto de curso legal como ilegal. La responsabilidad es muy grande y tenemos que hacer el trabajo todos”, subrayó.

Informó que entre los objetivos del convenio destaca la formación de grupos de trabajo para fortalecer las acciones de prevención, tratamiento, normatividad, información e investigación de las adicciones.

Asimismo, Implementar programas de tratamiento y prevención con la participación de empresarios, colegios, asociaciones, grupos religiosos y padres de familia.

Por su parte, el Jefe Delegacional en Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, resaltó la importancia de este acuerdo que une los esfuerzos del gobierno federal y local para combatir uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad.

Consideró que la prevención es la principal arma contra el consumo de sustancias psicoactivas, por ello el interés, dijo, es consolidar las acciones preventivas y así restructurar el tejido social.

Para ello, mencionó que con el apoyo de la CONADIC se llevarán a cabo talleres informativos para padres y alumnos de los 448 planteles con los que cuenta la delegación, desde nivel preescolar hasta bachillerato.

Finalmente, destacó que el Centro de Atención Integral a las Adicciones que entró en operación el año pasado ha brindado más de cinco mil consultas y talleres informativos para jóvenes, padres de familia y maestros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.