Conade recorta hasta un 65% el valor de las becas para los atletas olímpicos

Fecha:

Ciudad De México.- ¡Quedan mal con los deportistas! La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha dado un recorte del 65% al valor de las becas para los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que se consideró que la Delegación Mexicana no tuvo un muy buen desempeño en la justa veraniega.

Se especulaba que los atletas que no obtuvieron medallas también se les daría un total apoyo con la beca, sin embargo,  el pasado 10 de septiembre se les notificó a través de un oficio, que dicho recorte se realizaría a pesar de haber cumplido con lo requerido por la CONADE.

De acuerdo a la información compartida por el portal, Animal Político, dicho oficio, firmado por Víctor Hugo de Lucio Ávila, director de Alto Rendimiento, indica que el recorte ya estaba estipulado en la carta compromiso que los atletas firmaron días previos al comienzo de la Juegos Olímpicos 2020.

No obstante, el pasado 17 de agosto (días antes de los Juegos Paralímpicos) el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que los cuartos lugares recibirían reconocimiento entre otros apoyos. Pero al parecer, con este recorte del 65% a las becas, indica todo lo contrario.

Por medio de Animal Político, el oficio que le fue enviado a los atletas, indica:

“Como parte de los trabajos de seguimiento y evaluación a los deportistas de alto rendimiento que forman parte del listado de beneficiarios de apoyos ordinarios, esta Dirección ha realizado un análisis técnico de su desempeño y resultados deportivos obtenidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados de julio a agosto de 2021).”

Uno de los atletas que fue entrevistado para Animal Político, y que prefirió guardar anonimato, vio caer el valor de su beca, ya que de los 30 mil que se le otorgaban paso a 10 mil pesos mensuales, así mismo expresó:

“No sé si es un castigo, lo veo más como ignorancia de parte de Conade; creo que no nos ven como personas, como deportistas con trayectoria, nos ven como números; se perdió el tacto con el deportista que antes existía. Vimos que no hubo buenos resultados en Juegos Olímpicos, que sólo hubo cuatro medallas de bronce, y fue por falta de apoyo”.

Sin duda, con todo lo que está pasando, se prevé que los atletas buscarán otras alternativas de apoyo, no solo para el aspecto deportivo, sino también para la vivienda y alimento.

Te recomendamos:

Paralímpicos Tokio 2020: Mexicanos que obtengan cuarto lugar recibirán medallas de reconocimiento

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...