Conacyt pronosticará calidad del aire de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlMomentoMX).— Los datos sobre la calidad del aire —generados por el Gobierno capitalino— serán analizados por el Conacyt y así realizar pronósticos de calidad de aire y políticas públicas, esto gracias al convenio de colaboración firmado entre la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y el el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología.

“El mundo se está llenando de datos, es el famoso Big data, y cada vez estamos generando más datos en la ciudad de México… hoy estamos poniendo el Big data al servicio de la comunidad científica nacional, para que nos ayuden a analizarla y con ello generar nuevas políticas públicas”, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

foto1com62

Durante el evento, la mandataria capitalina destacó que el primer tema en el que se apoyarán de la comunidad científica es el de la contaminación ambiental, pues afirmó que existe una gran cantidad de datos, tanto históricos como de la nueva administración, que pueden ayudar a predecir comportamientos ambientales y con ello anticipar herramientas de atención.

Así, con la implementación de soluciones tecnológicas con base en ciencia de datos, se podrán pronosticar los niveles de contaminación en la capital del país con 24 horas de anticipación y con ello implementar decisiones de política pública respecto de la gestión de riesgos para la ciudadanía y el cuidado del medio ambiente.

En ese sentido, la directora general de Conacyt, María Elena Álvarez Buylla, explicó que el tener acceso a estadísticas o bases de datos sobre temas en específico permitirá a los académicos generar variables y propuestas de tecnología que abonen en el combate a la contaminación y generar nuevos modelos de movilidad.

“El énfasis será en el desarrollo de herramientas para mejorar los modelos que nos permitan integrar las variables y causas involucradas en la calidad del aire de la Ciudad de México, incluyendo la exploración de alternativa tecnológicas para mejorar la movilidad. La meta, incentivar y desarrollar investigaciones, avances tecnológicos e innovaciones para mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México”, apuntó.

En el evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, las funcionarias firmaron el convenio que después será replicado en temas como seguridad, para buscar políticas que ayuden a reducir los índices delictivos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Da inicio a temporada invernal de vuelos internacionales a Yucatán

El Gobierno de Yucatán dio inicio a la temporada invernal de vuelos internacionales con la llegada anticipada del vuelo Toronto–Mérida.

Anuncia Claudia Sheinbaum creación de centros de alto rendimiento comunitario México imparable

Estarán ubicados en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas. La siguiente carrera Raíces del Fuego, será el 7 de diciembre en la CDMX y el registro para participar es a través de la página: https://mexicoimparable.com/raicesdefuego/

Nuevo León alista ayuda humanitaria para Jamaica, Haití y Cuba

Nuevo León alista apoyo humanitario en beneficio de damnificados de Cuba, Jamaica y Haití, países que sufrieron el devaste del huracán “Melissa”.

Células madre podrían reparar el corazón tras un infarto y reducen el riesgo de insuficiencia cardíaca

A los 6 meses se observa una mejora significativa en la función cardíaca en el grupo tratado con células madre, aunque no se registran diferencias estadísticas en mortalidad general o por causas cardiovasculares.