CON VALOR Y CON VERDAD: Oportunidad

Fecha:

Por Gustavo Rentería*

El próximo 9 de noviembre el Presidente de la República realizará un viaje relámpago a Nueva York. Concentrará su discurso en la sede de las Naciones Unidas, en la isla de Manhattan, sobre lo que considera el mal del planeta: la corrupción.

Aprovechará claro, para solicitar que la OMS autoricen ya las vacunas anticovid china y rusa; se elimine el bloqueo económica a Cuba, se ponga fin al tráfico indiscriminado de armas, y entre todos las naciones se regule la inmigración.

Nuestro país, a través del jefe de la misión ante la ONU (Juan Ramón De la Fuente) y la presencia del mandatario Andrés Manuel López Obrador, intentará cambiar la agenda internacional, hacia los temas que la 4T considera esenciales para que el mundo funcione mejor. La oportunidad histórica la tenemos, porque durante este mes, nuestro país ocupa la presidencia del Consejo de Seguridad.

El trabajado realizado en Italia por el canciller Marcelo Ebrard, durante los trabajaos del Grupo de los 20, pavimentaron el camino con buenas relaciones para que nuestro mensaje y pensamiento se expanda durante esta magnifica oportunidad. Es recomendable ver el “time line” del Secretario de Relaciones Exteriores en la red social twitter para comprenderlo mejor.

Lo mismo reconociendo a Martha Delgado y a su equipo por lograr traer a México más de 150 millones de dosis de vacunas o fotografías con Joe Biden, el ministro Modi, el director de la Organización Mundial de la Salud, el presidente de Argentina, sus homólogos de Holanda y Brasil, el presidente Joe-in de Corea, la canciller Merkel y el presidente Macron.

 

La desigualdad también será parte del reclamo del titular del Ejecutivo Federal a la comunidad internacional y para el 22 de noviembre el propio Ebrard expondrá un análisis de cómo la venta indiscriminada de armas en EEUU ha logrado que éstas, estén distribuidas en todo el planeta, especialmente nuestro país, y que son usadas por la delincuencia organizada y en particular por los cárteles de la droga.

Mientras algunos aquí aseguran que todo va muy mal, en Palacio Nacional ven las cosas muy bien: inicia el mes el Presidente de la República con sesentas (altos) de popularidad, el propio líder del PAN (Marko Cortés) reconoce que solo podrán ganar una gubernatura de las 6 en juego en 2022, el PRI está más dividido que nunca, las tomas de posesión de nuevos mandatarios locales están en curso, y la zanahoria de la izquierda hacia los gobernadores salientes, parece que está rindiendo muchos frutos.

La discusión sobre la sucesión del 2024 no está concentrada entre si gana la oposición o el oficialismo, únicamente se habla si será Claudia, Marcelo o Ricardo. Aunque no es un logro gubernamental, se reportan cifras récord en captación de remesas (37 mil millones de dólares entre enero y septiembre) y la revocación de mandato va. Aunque parezca contradictorio, el gobierno y Morena, son los principales interesados, para dejar el precedente de que el próximo presidente tendrá que pasar la prueba.

Será un mes interesante en materia política, y veremos como reacciona la comunidad internacional ante el discurso del Presidente López Obrador, que de estar arrinconado con la pandemia, parece que sacó la cabeza para decir “aquí estoy” y voy con todo. Claro, será criticado por su modo lento de hablar, porque no conoce el idioma inglés, y porque no aprovechó la visita a la Unión Americana para relacionarse con inversionistas y con el mismo presidente Biden, mientras sus seguidores -lo puedo asegurar- aplaudirán la gran pieza de oratoria.

Es una oportunidad, ojalá no la desaprovechen Juan Ramón, Marcelo y el Presidente.

*Periodista, editor y radiodifusor
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.