Con unión y esfuerzo común, continente americano superará pobreza y migración, asegura Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La integración y la competitividad de la región es el distintivo real de la X edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte entre México, Estados Unidos y Canadá, consideró Ricardo Monreal.

El coordinador de la mayoría en el Senado de la República dijo que lo anterior, sin demeritar los temas de la agenda como el cambio climático, migración, seguridad, inclusión y equidad.

A través de un texto difundido en redes sociales, el senador manifestó que con esta Unión Económica de las Américas, los grandes problemas del continente, como desigualdad, inseguridad, injusticia en todas sus expresiones, migración, pobreza, degradación ambiental y cambio climático, entre otros, tendrían una nueva plataforma de solución, con base en la unión y el esfuerzo comunes.

Resaltó que lo soñaron los padres fundadores de la América protestante y lo diseñaron los padres promotores de la unión latinoamericana, con Simón Bolívar al frente. Desde entonces, la felicidad, la libertad, la justicia, la democracia y el bienestar son los ideales de este continente, expresó.

“No solo hablamos del futuro de la economía y la sociedad de México, Estados Unidos y Canadá, sino del conjunto del continente americano para lo que resta del presente siglo”, indicó.

Monreal Ávila manifestó que el mundo está transitando de una economía unipolar, con Estados Unidos al frente (después de la Segunda Guerra Mundial), a un orden económico multipolar, con nuevas potencias regionales emergentes.

Preciso que una distribución del valor de la producción económica mundial en 2022 (estimada en 101.6 trillones de dólares [TD], de acuerdo con visualcapitalist.com), nos revela que el 51 por ciento se generó en cinco naciones: EUA (25 TD), China (18.3 TD), Japón (4.3 TD), Alemania (4 TD) e India (3.5 TD).

El legislador dijo que las siguientes cinco grandes economías fueron el Reino Unido (3.2 TD), Francia (2.8 TD), Canadá (2.2 TD), Rusia (2.1 TD) e Italia (2 TD). México aparece en el siguiente grupo de economías importantes, en el lugar 15, con un valor de producción de 1.4 TD, empatado con España, debajo de Brasil, Corea del Sur, Irán y Australia.

De ahí la importancia de la integración y competitividad de la región de América del Norte, para sostener el liderazgo económico actual y ampliar los beneficios sociales, al igual que los frutos de la prosperidad, a nuestros connacionales, agregó.

Esto se puede lograr en dos etapas: primero, la consolidación de América del Norte como el mayor polo mundial de crecimiento y desarrollo (proceso que se inició con el TLC y ahora se continúa con el T-MEC); segundo, con una integración a nivel continental, impulsando la Unión Económica de las Américas, que vaya desde Alaska hasta la Patagonia, puntualizó Ricardo Monreal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia