Con operativos legales, SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Entre septiembre de 2022 y mayo de 2025, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) de la Ciudad de México ha recuperado a 154 niñas y niños que habían sido separados de sus madres por padres agresores. Esta acción fue posible mediante la célula de las Abogadas de las Mujeres para el Trámite de Medidas de Protección en Materia Civil y Familiar, con base en lo estipulado por la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Gracias a su intervención ante juzgados civiles y familiares, se logró el retorno de menores de entre cero y 14 años con sus madres, garantizando así su derecho a la justicia y una vida libre de violencia.

Instituciones trabajan de manera conjunta para lograr la recuperación de menores

Este proceso ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre distintas dependencias como SEMUJERES, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el DIF capitalino, el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General de la República. Desde 2022, un equipo conformado por ocho abogadas ha gestionado la recuperación de 74 niñas y 80 niños.

Tan sólo en los primeros cuatro meses de 2025, 21 menores (9 niñas y 12 niños) han sido reunidos con sus madres a través de esta estrategia.

Cada caso se analiza de forma individual para definir la medida adecuada

Si bien no todos los casos se enmarcan como violencia vicaria, el equipo jurídico analiza cada situación de manera individual para determinar el tipo de violencia y las medidas de protección procedentes, con base en el contexto de cada mujer y su hija o hijo.

El tiempo estimado desde que una mujer acude a SEMUJERES hasta la recuperación del menor es de aproximadamente cinco días. Este lapso incluye la asesoría jurídica, la validación del caso, la presentación ante el juzgado y el operativo de recuperación.

Además, la célula legal también gestiona otras medidas de protección previstas en el artículo 71 de la ley, como la suspensión del régimen de visitas, la obligación alimentaria provisional, la prohibición de enajenar bienes y el restablecimiento de convivencias bajo condiciones seguras.

Mujeres pueden acudir sin costo a recibir asesoría jurídica especializada

Cada caso requiere atención especializada. Por ello, se invita a las mujeres a acudir directamente a las oficinas centrales de SEMUJERES, ubicadas en Av. Morelos 20, Centro Histórico, donde recibirán asesoría gratuita por parte de una abogada que evaluará su situación y explicará las opciones legales disponibles.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...

Quintana Roo celebra sus primeros 51 años como estado libre y soberano

Quintana Roo conmemoró el 51 aniversario de su creación como estado libre y soberano con una Sesión Solemne en el Congreso estatal.

Secretaría de las Mujeres trabaja con las Fiscalías estatales para fortalecer la investigación con Perspectiva de género

La Secretaría de las Mujeres mantienen reuniones con las fiscalías de los estados con el propósito de fortalecer los códigos penales o la investigación que debe ser implementada desde el principio con perspectiva de género. Se trabaja en una colaboración con las Subsecretarías de Educación Básica y Media Superior, para que se aprenda a distinguir desde temprana edad los tipos de violencia, para que no se normalice y sobre todo evitar que se ejerza en cualquier etapa de la vida

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.