Con manifiesto, intelectuales rechazan visita de Maduro a México

Fecha:

Difunden manifestó contra la visita de Nicolás Maduro a México

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlMomentoMX).— Con el ‘Manifesto contra la visita de Maduro a México’, un grupo de 25 escritores, periodistas, académicos y líderes de opinión rechazaron que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pise suelo mexicano para asistir a  la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

El manifiesto —firmado por Mariclaire Acosta, Sabina Berman, María Amparo Casar, Jorge Castañeda, Pablo Hiriart, Fernando Gómez Mont, entre otros— refiere diversos casos en los que el gobierno de Maduro ha violado los derechos fundamentales de los venezolanos.

“El modelo impuesto por Maduro —cuya reelección como presidente venezolano ha sido declarada ilegítima por la OEA porque el proceso electoral no contó con las mínimas garantías de imparcialidad, limpieza y transparencia— ha sido exitoso en hundir a su país, que padece una crisis humanitaria sin precedente.

“El porcentaje de pobres se ha duplicado desde el inicio del chavismo y ahora es superior al 80%. La tasa de homicidios dolosos es de las mayores del mundo. La escasez de artículos de primera necesidad es crítica. En 2017 la mortalidad materna aumentó 65%, la mortalidad infantil 30% y los casos de malaria 76%”, se expone en el documento.

El manifiesto destacó que en Venezuela “no hay ya instituciones públicas independientes que puedan frenar los abusos gubernamentales. El poder judicial está totalmente sometido. El máximo tribunal jamás ha dictado una sentencia contra el gobierno. El ombudsman es una marioneta”.

“Cientos de alcaldes, líderes y militantes de oposición sufren o han sufrido prisión tras una farsa de juicio y fueron inhabilitados para postularse a cargos públicos. Un concejal detenido murió al caer del décimo piso de la sede de la oficina de inteligencia política”, resaltó.

El documento hace referencia a otros conflictos en Venezuela, como la clausura de medios independientes, las manifestaciones contra el gobierno que han ocasionado más de 100 muertes y miles de desaparecidos, las redadas llevadas a cabo en la Operación Liberación del Pueblo y los más de 400 presos político.

“La presencia de Nicolás Maduro en un acto democrático como la transferencia del poder ejecutivo es inaceptable. Nuestro país no debe legitimar una dictadura”, concluye el manifiesto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La pantalla se encendió en Michoacán, con la Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas: Sectur

Desde Pátzcuaro, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) se logró concretar este evento clave para la cinematografía.

CDMX ya resiente el cambio climático: Clara Brugada

Necesaria conciencia de cuidado ambiental y cambio climático en CDMX: Brugada

Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo dio la bienvenida a 2 mil 815 estudiantes inscritos en la nueva plataforma “TecNM virtual”

Las y los estudiantes tendrán trayectorias flexibles, inclusión digital, movilidad virtual nacional e internacional y programas de formación alineados a las necesidades del país y de la industria 5.0, señala el titular de la SEP. En la modalidad escolarizada el TecNM ofrece 50 licenciaturas, cinco programas de Técnico Superior Universitario, 17 especialidades, 87 maestrías y 32 doctorados, vinculados a los sectores Industrial, Automotriz, Energético y de Aeronáutica: Ramón Jiménez López

Toda la saga de ‘Crepúsculo’ estará disponible en YouTube

La próxima semana las cinco cintas de la saga 'Crepúsculo' se transmitirán de manera gratuita en el canal de YouTube de Lionsgate