Con los gobiernos del PAN si hay opción: senadores GPPAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el nivel de destrucción que han significado las decisiones de este gobierno en materia de economía, salud, seguridad, medio ambiente, educación y energía, entre otras, las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del PAN respaldaron el pronunciamiento de sus gobernadores por la defensa de la libertad y de la democracia.

“Los pésimos resultados son claros, contundentes y no hay otra interpretación. Este Gobierno es un desastre. Los gobiernos del PAN ofrecemos un camino en donde sí es posible crecer, prosperar, avanzar. Un camino en el que las familias viven mejor, con salud y educación, con seguridad, con verdadero bienestar”, señalaron en conferencia de prensa la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros y el senador Erandi Bermúdez Méndez.

Sin duda este gobierno está haciendo historia, afirmaron, pues en 18 meses ya ha impuesto varios récords, entre ellos, antes de la llega del Covid-19, 2019 fue el año más violento de nuestra historia y con más feminicidios; por primera vez en 10 años, la economía decreció; la generación de empleos, de acuerdo al IMSS, cayó 51 por ciento en 2019 respecto a 2018; la inversión fija bruta se desplomó 9.1 por ciento el año pasado, la peor caída desde 2009, y Pemex tuvo la mayor pérdida en su historia: 562 mil millones de pesos en un trimestre.

Con la llegada de la pandemia, continuaron, la situación se agravó aún más: en abril se perdieron medio millón de empleos formales registrados en el IMSS, la peor caída en toda historia del país; también en abril, 12 millones de personas, informales y formales, dejaron de recibir ingresos, una cifra sin precedente; la semana pasada nos enteramos de la peor caída de la actividad industrial en la historia: 30 por ciento; el peso llegó a su peor nivel: 25.7 pesos por dólar; la CEPAL pronostica que seremos primer lugar del continente en crecimiento de pobreza extrema: 6.2 millones de nuevos pobres al finalizar el 2020 y segundo lugar en crecimiento de pobreza, y tenemos el séptimo lugar mundial en número de muertes por Covid-19 y el lugar catorce en contagios, ya considerando el subregistro del subsecretario López Gatell.

En cambio, destacaron, los estados con mayor dinamismo económico son gobernados por el PAN; los estados con mejores servicios de salud son del PAN; los estados en donde sus habitantes ganan más son del PAN; los estados con los gobernadores mejor evaluados son del PAN.

“Los gobiernos del PAN ofrecemos un camino en donde sí es posible crecer, prosperar, avanzar. Un camino en el que las familias viven mejor, con salud y educación, con seguridad, con verdadero bienestar. Sí es posible. Los Gobernadores del PAN lo han hecho”, subrayaron.

Por eso, desde el Senado, nos sumamos a su pronunciamiento del día de ayer, por la defensa de la libertad y de la democracia, reiteraron.

Recordaron que el GPPAN ha ofrecido trabajar juntos en las soluciones que necesita el país, pues se necesita unidad para cuidar la salud de las familias y proteger sus fuentes de ingreso, sus empleos.

“Nos sumamos para corregir el rumbo, para acabar con la angustia y el temor de las familias. Somos oposición, pero también somos opción. Seguiremos insistiendo en nuestras propuestas, especialmente sobre lo que más le importa en estos momentos a las familias, su salud y su economía”, sostuvieron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán