Con lo que nos dejaron, sacaremos a México adelante: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su Gobierno decidió “parar el saqueo al país” y que, con lo que quedó, sacará adelante a México.

Afortunadamente, para bien del pueblo, se da este cambio y decidimos parar el saqueo (…) Con lo que nos dejaron, como era tanto, y no alcanzaron a llevárselo todo, con lo que nos dejaron vamos a sacar a México adelante. Ese es el desafío, el reto“, afirmó el mandatario durante  su conferencia matutina.

De acuerdo con el diario El Financiero, López Obrador resaltó que, durante lo que considera el periodo neoliberal, México sufrió el saqueo más grande de su historia y lo comparó con el periodo colonial.

“Fue el saqueo más grande de la historia, mucho más que lo que se llevaron durante el periodo colonial, de lo que se llevaron a Europa y a España, en particular, en tres siglos. Solo en minería, cinco años de producción minera (en el neoliberalismo) es el equivalente a los tres siglos de explotación minera durante la colonia“, comentó.

El jefe del Ejecutivo aseveró que, durante 36 años de dicho periodo, los bienes del Estado fueron privatizados para quitárselos al pueblo. De acuerdo con gráficas presentadas durante la conferencia, en el gobierno de Carlos Salinas se entregaron 17 mil 267 concesiones mineras; 11 mil 524 en el gobierno de Ernesto Zedillo; 15 mil 753 en el de Vicente Fox; 12 mil 864 en el de Felipe Calderón, 5 mil 396 en el de Enrique Peña; y ninguna en lo que va de la administración de López Obrador.

Además, indicó que como medidas de cuidado del medio ambiente, su Gobierno optó por no permitir las semillas de maíz transgénico, también la no explotación de hidrocarburos por medio del francking, el uso racional del agua, pero principalmente un alto en la entrega de concesiones para la explotación minera.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras