Con la Expo Coffe & Coffe buscan incrementar el consumo de café de grano en Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en el estado, y Rubal Entertainment, anunciaron la segunda edición de Expo Coffe & Coffe, que se efectuará el 29 y 30 de octubre en el Parque Fundidora, con el fin de incrementar el consumo de café de grano en Nuevo León, que proviene de los estados del sureste.

“Para nuestra Cámara es muy positivo que se realicen este tipo de eventos que ayudan a seguir normalizando la actividad económica. La actividad en el estado es más notoria, entre otros factores por empresarios que no desisten y hacen su mayor esfuerzo para realizar este tipo de eventos”, destacó Sergio Anguiano Ayala, director de Canaco Servytur Monterrey.

IDEAS Comercio Justo Untitled ideas.coop
ideas.coop

La Expo es de gran relevancia, debido a que el consumo del café se ha incrementado, y se ha convertido en el segundo producto más consumido, después del agua potable en el mundo.

Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la actualidad se consumen diariamente 2,250 millones de tazas de café en el mundo, mientras que en México se estima un consumo per cápita de café de 1.6 kilogramos anuales.

Los principales estados productores en 2019,  fueron: Chiapas (40.9%), Veracruz (24.2%), Puebla (16%) y Guerrero (9.4%), indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Jorge Moeller Villar, presidente de Canirac Nuevo León, dijo que el café es un producto esencial en los restaurantes, “esta Expo, en su segunda edición es un gancho para nosotros, para que la gente vaya, pues el café es clave, dentro de la reactivación de este sector debido a que junto con la comida detona la economía y permite socializar”.

Manuel Villegas, director de la regiomontana Drinkeat Solutions, destacó que esta estrategia de promoción del café es importante porque en Monterrey hay una cultura del café todavía muy lenta a como se vive en otros estados o países, eso permite que se puedan apreciar distintas calidades de café y conocer un poco más de la cadena de valor de esta bebida.

Mencionó que el café es la materia prima más comercializado en el mundo, y ha sufrido este año un aumento de 93% en el precio, es de los que más ha subido, eso permite en la Expo, comparar calidad y variedad para saber el por qué del precio final del café.

Por otra parte, Manuel Villegas, indicó que en Nuevo León el 60% de consumo es de café soluble y 40% de café de grano.

Te recomendamos:

Nuevo León recibirá inversiones de proveedores de autopartes

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Laura Itzel Castillo será la próxima presidenta del Senado de la República

De esa manera, será en la sesión preparatoria donde el Pleno ratifique estos nombramientos y la oposición de a conocer quiénes serán sus representantes en la Mesa Directiva.

Festival Afrodescendencias celebra la memoria histórica y resistencia en la Ciudad de México

El Festival Afrodescendencias en la Ciudad de México, del 27 al 30 de agosto, celebra la memoria histórica y la resistencia de las comunidades afrodescendientes. Organizado por COPRED, Secretaría de Cultura y UNESCO, promueve la igualdad y la diversidad cultural.

Lollapalooza Argentina 2026: Sabrina Carpenter y Chappell Roan encabezan el line up

Tras meses de especulaciones, la espera terminó. Finalmente, Lollapalooza Argentina 2026 dio a conocer su ansiado line up

Nuevo caso de apropiación cultural: Shein plagia diseños istmeños

Shein vende un corset con tela estampada con diseños istmeños, cuyo valor es de 300 pesos; lo cual fue consideró como apropiación cultural.