Con la digitalización damos un paso agigantado para acabar con la corrupción y la discrecionalidad: Alcocer Varela

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó la plataforma electrónica DIGIPRiS de trámites y servicios, a través de la cual se podrán realizar gestiones de manera autogestiva y electrónica.

Durante la presentación virtual de la plataforma, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, destacó que con la digitalización la Cofepris da un paso agigantado para acabar con la corrupción y la discrecionalidad, e inicia una nueva etapa en la que los trámites tienen trazabilidad y transparencia.

Es un proyecto ambicioso, pero los beneficios serán incalculables para la regulación sanitaria del país porque implica cientos de trámites de miles de personas y millones de productos, en los que se gana tiempo, rapidez y seguridad, elementos esenciales para garantizar el abasto y fomentar la innovación, afirmó.

El secretario Alcocer Varela mencionó que DIGIPRiS es el inicio de la transformación para eliminar exceso de burocracia y papeleo con un proceso digital eficiente, que aplica el mismo rigor que caracteriza a la Cofepris a nivel internacional.

Se expusieron dos tipos de trámites ya en funcionamiento. Uno de ellos es el autogestivo, que permite el sometimiento digital y la resolución automática. Esto incluye 30 avisos de funcionamiento y sus modificaciones, los cuales podrán realizarse las 24 horas del día. El segundo tipo de trámite es el electrónico para medicamentos y dispositivos médicos.

El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que la digitalización trae de fondo un proceso de optimización regulatoria, pero también una nueva óptica de confianza, eficiencia y trato directo con las personas usuarias:

“El día de hoy presentamos la primera de cinco etapas que desde esta misma tarde estarán en funcionamiento y por las cuales se podrán realizar trámites de forma automática.”

Gracias a esta digitalización de Cofepris, trámites como las prórrogas podrán ver su tiempo de espera reducidos en casi dos tercios, considerando también los requisitos simplificados para la primera prórroga, comentó.

El titular de Cofepris subrayó que las prórrogas de medicamentos y dispositivos médicos representaban un proceso enredado, burocrático, sobrerregulado, que no daba papel al control y a la regulación efectiva de los riesgos sanitarios. Por eso decimos “adiós a la prorrogas, decimos hola a la digitalización”.

La prórroga digital ya no representará más un gasto de su tiempo o un riesgo de desabasto, ya que se analizará la información que se tiene de los productos en el mercado para realizar el dictamen rápido, técnico y digital.

El director ejecutivo de Autorización de Productos y Establecimientos de la Cofepris, Iván Omar Calderón Lojero, informó que los tramites electrónicos comprenden insumos para la salud, es decir medicamentos y dispositivos médicos. En la primera etapa solo aplicó para programas nacionales, pero en esta fase se implementan: nacionales, extranjeras, aviso de agote de existencias y certificados de libre venta en cuatro trámites espejo, tanto de medicamentos como de dispositivos médicos.

Finalmente, explicó que esta página es un mecanismo de intercambio electrónico, completamente digital y no requiere que el usuario se presente en la Cofepris.

Todos los trámites se encuentran disponibles en la página gob.mx/cofepris, donde durante los próximos tres meses las personas usuarias podrán realizar más de 30 tipos de trámites autogestivos, y electrónicos para medicamentos y dispositivos médicos. Esto amplía las alternativas digitales de regulación sanitaria y complementa las acciones de Cofepris para proteger la salud de las personas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.