Con endoterapia arbórea, buscan recuperar los árboles en la Miguel Hidalgo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlMomentoMx).— Con endoterapia arbórea, la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la alcaldía de Miguel Hidalgo busca recuperar algunos de los árboles de la demarcación, como el ahuehuete histórico de Tacuba, en donde se le inyectó autodefensas y protección contra  insectos descortezadores.

En un acto, que incluyó la demostración de esta técnica, la directora de Medio Ambiente, Vanessa Villarreal Montelongo, destacó que la poda de árboles se tienen que hacer por jardineros certificados, ya que al cortar cualquier rama se puede lesionar a los árboles.

Villarreal Montelongo resaltó que ya se han hecho trabajos de conservación en los Parque Lira y Parque Lincoln. Y señaló que se necesita más presupuesto para recuperar, o incluso derribar, los árboles de la alcaldía.

Exhortó a los vecinos –incluidos los ‘Vigilantes verdes’, quienes se han encargado de conocer los árboles– a qué hagan sus reportes para que las brigadas de servicios urbanos revisen los árboles. En el caso del ahuehuete histórico de Tacuba, ubicado en Marina Nacional y Golfo de Bengala, este fue reportado insistentemente por el vecino Quirino Monroy. 

Por eso busca resarcir los daños a través de técnicas como la endoterapia arbórea, el cual no es un tratamiento preventivo sino correctivo. En el caso del ahuehuete histórico de Tacuba, la intervención es para dar mayor vitalidad a la parte viva y se dará a través de una inyección sistémica, que incluye insecticida, fungicida, y fertilizante.

Para la parte muerta del ahuehuete, el tratamiento también incluye elementos que permiten eliminar las termitas y otros insectos secundarios que están acabando con el árbol. Aunado a la endoterapia arbórea, la alcaldía hará otros tratamientos, como descompactación de suelo y la ampliación del enrejado.

¿Pero cómo funciona la endoterapia arbórea?

Los pasos para aplicar esta “vacuna” son muy simples. En primer lugar, se hacen orificios en el árbol con un taladro. En este orificio se introduce un cátete especial, y posteriormente, con se introduce el tratamiento. En apenas unos minutos, el árbol absorbe el líquido.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos antes de pensar en candidatura presidencial

“Yo creo que cualquier que quiera postularse a un cargo de elección popular debe cumplir con sus obligaciones como ciudadano y ¿cuál es una de las obligaciones como ciudadano? Pues pagar impuestos. La gente que lo juzgue y que pague sus impuestos", Claudia Sheinbaum.

Se instala Tribunal de Disciplina Judicial; advierte cárcel para jueces corruptos

En ceremonia realizada en la sede de la Judicatura, se dio a conocer que la magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate, quedó al frente dicho órgano tras ser electa en sorteo.

Una exposición inolvidable en CDMX que revive recuerdos y lecciones del sismo de 1985

La exposición "A 40 años de los sismos de 1985" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta imágenes que reflejan la tragedia y el despertar de la sociedad civil tras el sismo, abierta al público hasta el 28 de septiembre con entrada libre.

Claudia Sheinbaum niega que tenga miedo a los cárteles del narcotráfico como afirmó Donald Trump

Claudia Sheinbaum dio a conocer quiénes la acompañarán en su reunión con Marco Rubio