Con Cuauhtémoc Blanco, red de desvíos en Morelos por 154 mdp: ASF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Morelos, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, entregó 154 millones de pesos a una red de empresas, la mayoría ubicadas en casas particulares, de las que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó que no entregaron los bienes comprados por el estado.

Resalta que la mayoría de contratos fueron firmados y autorizados por Efrén Hernández Mondragón, en ese tiempo director general de Procesos para la Adjudicación de Contratos de la Secretaría de Administración.

Se trata de un exfutbolista del Celaya e Irapuato vinculado estrechamente al exgobernador Blanco y ahora diputado de Morena, debido a que también es representante legal de las empresas del exjugador de la selección mexicana.

Los contratos se entregaron para diversas compras, desde pintura e impermeabilizantes para escuelas, alimentos para policías y pacientes del Hospital del Niño Morelense, así como refacciones de computadoras, mobiliario para bienes informáticos, jardinería y contratación de espacios en la Nube.

Revisión de cuentas de Blanco
La ASF, en su revisión de la Cuenta Pública 2023, marcó la mayoría de esos contratos como un probable daño a la Hacienda Pública porque no se halló evidencia de que los insumos se entregaron y utilizaron.

Además de que fueron autorizados por el exfutbolista del Celaya, otra de sus coincidencias es que las empresas colocaron sus domicilios legales en casas particulares.

Hernández Mondragón fue nombrado por Blanco en la posición de autorizar las contrataciones estatales, aunque no contaba con experiencia en el servicio público y solo tenía como antecedente su trabajo como exfutbolista, según su declaración patrimonial, de la que 24 HORAS tiene copia, y en la que no aceptó publicar sus bienes.

El año pasado, un empresario presentó un documento en el que se señala que ese funcionario contaba con una cuenta de banco con 3 millones de dólares en el Atlantic Security Bank, ubicado en un paraíso fiscal. En mayo pasado, todavía como funcionario de Morelos, negó los señalamientos.

A su vez, Enrique Paredes Sotelo, entonces presidente del Colegio de Abogados de Morelos, según declaraciones ante medios locales, en 2021 presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción local contra el gobernador de Morelos y contra Efrén Hernández por presuntas anomalías en la asignación de contratos.

Además, el magistrado Reyes Rodríguez planteó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe ordenar que se discuta de inmediato una queja contra Cuauhtémoc Blanco por presunta violencia política contra una exdiputada de Morena.

Uno de los ejemplos es el contrato con Servicios Ronter SA de CV, firmado por el Instituto de Educación Básica de Morelos, para la adquisición de refacciones de computadora por un monto de 2.3 millones de pesos.

En el contrato se estableció como domicilio legal Calle Pino 22, Villas del Descanso, en Jiutepec, cuya dirección coincide con una casa donde su fachada resalta que se hacen servicios de herrería y albañilería. Este contrato aparece en una de las auditorías de la ASF como presunto daño al erario por no entregarse los bienes comprados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.