Con corte a junio el Gobierno Federal transfirió a las Entidades Federativas y Municipios 1 billón 118,705 MDP, señala estudio del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A junio de 2022, el Gasto Federalizado pagado acumulado ascendió a 1 billón 118,705.8 millones de pesos (mdp), lo que representó un crecimiento de 4.3% en términos reales respecto a 2021, de acuerdo con el Reporte mensual sobre Gasto Federalizado elaborado por Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez.

El análisis elaborado por el investigador Vladimir Herrera González explica que este incremento se debió a mayores transferencias al Ramo 28 Participaciones Federales (9.7%), a los Convenios de Descentralización y Reasignación (1.1%) y al Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas (1.9%).

El documento del IBD destaca que, en el concepto de Salud Pública, el cual representa 3.3% del gasto federalizado pagado acumulado a junio de 2022, se pagaron a las entidades federativas 36,940.7 mdp, 8.4% menos que lo pagado a junio de 2021 pero 2.9% más que lo aprobado, señala la investigación.

La Ciudad de México Veracruz, Sonora y Baja California Sur tuvieron disminuciones en sus aportaciones federales de 4.1%, 3.6%, 2.8% y 2.0%, respectivamente, en tanto Quintana Roo y Querétaro presentaron los incrementos más importantes en este rubro, con el 5.4% y 3.2%, respectivamente

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5702
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán impulsa la especialización de la Unidad K-9

El Gobierno de Yucatán envió tres elementos de la Unidad Canina (K-9) a Pipe Creek, Texas, para participar en un curso de especialización.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.