Con conciertos de ska y reggae, celebra la FARO Tláhuac su 17 aniversario

Fecha:

Ciudad de México.-  La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tláhuac, bajo el lema “La voz de tu comunidad”,  celebró este sábado su aniversario número 17 con un concierto de ska y reggae gratuito encabezado por el grupo Salón Victoria, que hizo vibrar al público asistente.

Jóvenes y familias provenientes del sur y oriente de la capital comenzaron a reunirse en la FARO, que se encuentra rodeada por un bosque, para escuchar y bailar al ritmo de la banda Ultramarinos, que fue la primera en pisar el escenario.

De acuerdo con el líder coordinador de la FARO Tláhuac, Papik Noé Carmona, en este aniversario se busca celebrar a la comunidad usuaria del recinto y del bosque, así como a los habitantes de la zona.

Las y los jóvenes también pudieron cantar y mover sus cuerpos sin parar con los grupos Elemento Rústico, Vibra Muchá y RU2, pero la euforia de los fanáticos del ska se desató con la llegada de Salón Victoria.

El bosque de Tláhuac se cimbró ante los brincos de los jóvenes que corearon canciones como “Nasty Uncle Hippie”, “Corazón contento”, “Si tu boquita fuera”, “Sol de medianoche”, “Salón”.

El concierto es sólo una parte de la celebración que se realizará hasta el 26 de mayo, en la que también se podrá disfrutar de una exposición de 25 piezas de la artista Patricia Soriano, un baile con el grupo Palo de Ron, un Picnic Gótico, una pasarela de moda, un recital de poesía, espectáculos de teatro y danza, entre otros.

FARO Tláhuac

La FARO Tláhuac nació el 26 de mayo de 2006 con el fin de llevar acceso a los talleres libres, educación no formal y actividades a zonas de la capital que en ese momento no contaban con espacios culturales.

En el transcurso de los años ha trabajado en la profesionalización de sus talleres, toda vez que actualmente se encuentra en el proceso de certificar algunas clases.

Asimismo, se ha posicionado como un referente cultural al sur y oriente donde se pueden tomar talleres enfocados en artes visuales y escénicas, literatura, grabado o juguetería.

Además, el espacio cuenta con libroclub, biblioteca y salones especializados para la formación artística y cultural de la comunidad.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.