Comunidades mayas rechazan disculpas de Andrés Manuel

Fecha:

QUINTANA ROO.- Ayer por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció “perdón” a las comunidades mayas del municipio Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, pero estas rechazaron las disculpas ofrecidas por el Estado mexicano.

Las Comunidades, grupos, organizaciones y personas que integran el Congreso Nacional Indígena (CNI) argumentaron que no aceptaran un perdón “cínico y tramposo“, pues va acompañado de la imposición de megaproyectos como el Tren Maya.

De qué sirve pedir perdón a los pueblos mayas, cuando quien pide perdón representa, al igual que Porfirio Díaz, una alianza abierta con las grandes empresas y los militares, la continuación de la devastación de las selvas que nos rodean y que nos otorgan la vida; la contaminación de las aguas que ya no podemos consumir; el despojo del territorio que hemos habitado durante centurias y que nos quieren arrebatar“, argumentaron.

Imagen

A través de un comunicado, la Campaña U Jeets’el le Ki’ki kuxtal señaló que el Tren fue colocado en manos de militares y que simboliza el “progreso” desde la visión neoliberal e implicará la “riqueza para unos pocos”, el probable despojo, la destrucción de formas de vida y la descalificación de los pueblos originarios que se oponen a los llamados “proyectos de muerte”.

De esta manera las comunidades mayas remarca que el proyecto representa una nueva forma de colonizar los territorios de los pueblos indígenas.

Se requiere restituir, resarcir los recursos naturales, materiales y humanos de los que fue despojado el pueblo maya peninsular“, enfatizaron.

 

Continúa leyendo: 

 

Andrés Manuel se disculpa con los pueblos mayas por años de abusos políticos

 

Con información de El Universal.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.