Comunidad en Oaxaca retiene a elementos de la Guardia Nacional y policías

Fecha:

OAXACA.- Desde ayer por la tarde habitantes de la comunidad de Santiago Textitlán, en la Sierra Sur de Oaxaca, mantienen retenidos a unos 20 elementos de la Guardia Nacional, 10 policías estatales y 14 elementos de la Fiscalía de la entidad.

Los pobladores mantienen cerrados los accesos a la comunidad, con la finalidad de presionar al estado para que cumpla con acuerdos firmados por la Secretaría General de Gobierno, luego de que el pasado diciembre hechos violentos dejaron dos fallecidos y viviendas quemadas.

En la comunidad afirman que no abrirán hasta que las autoridades garanticen órdenes de aprehensión contra los responsables de los asesinatos y la quema de domicilios.

Imagen

Los hechos ocurrieron por un conflicto territorial entre Santiago Textitlán y Santiago Xochiltepec. Los pobladores aseguran que desde entonces la violencia en su comunidad ha aumentado.

Entre ambas comunidades existe la disputa de tierras y conflictos por la exigencia de la entrega de los recursos de los ramos 28 y 33, partidas federales para gasto corriente, servicios y obra pública que la autoridad se niega a realizar a favor de sus gobernados.

Imagen

En mayo de 2020 se reportó la incursión de habitantes de Xochiltepec a Textitlán, y en consecuencia, la quema de dos patrullas y un módulo de la policía estatal, además de un ataque armado a policías estatales.

En diciembre, el conflicto territorial se reavivó y ambas comunidades se acusaron mutuamente de contar con armamento y atacar a balazos a sus vecinos, generándose un enfrentamiento que dejó dos personas muertas, así como decenas de familias con viviendas saqueadas e incendiadas.

Dentro de los retenidos están cuatro elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (ARI), cinco Agentes del Ministerio Público y cinco peritos, quien habían acompañado a elementos de las fuerzas de seguridad para realizar inspecciones y diligencias pendientes en la zona donde ocurrieron los hechos.

Continúa leyendo: 

 

No más Miss Oaxaca, Congreso determina el fin de los certámenes de belleza 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.

Salomón Jara encabeza Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

El gobernador encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán, que tiene como meta la intervención de 500 hectáreas en diversas fases.

Retrocede la actividad industrial en junio

El Indicador de la Actividad Industrial tuvo una marginal caída mensual de  0.1 por ciento en junio de 2025, luego de dos meses al alza.

Promueven los atractivos turísticos de Chihuahua en El Paso, Texas

Las actividades de promoción turística de Chihuahua en El Paso, Texas, continuarán en las próximas semanas.