Compra de planta a Iberdrola permitirá no aumentar el precio de la luz: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López obrador aseguró este miércoles que la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola permitirá garantizar que no habrá incrementos al precios de combustible y luz eléctrica en lo que resta de su administración y el próximo gobierno.

“Yo creo que el convenio que se suscribió ayer es algo muy importante para el país, en beneficio del pueblo de México, en especial, de los consumidores porque en esencia lo que se garantiza es que no aumente el precio de la luz. Eso es lo esencial”, afirmó el mandatario al ser cuestionado durante la Mañanera. 

La tarde de este martes, el mandatario federal informó que, con una inversión cercana a los 6 mil millones de dólares, el Gobierno de México adquirirá en el transcurso de los próximos cinco meses 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola, las cuales serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Lee: DIARIO EJECUTIVO: Expropiación (consensuada) de Iberdrola

De acuerdo con el presidente, este convenio de compra permitirá que, incluso terminando su sexenio, no incremente el precio de combustibles. Vamos a dejar condiciones para que se mantenga la misma política de precios en gasolina, diésel, en gas y en luz”, aseguró.

“En más de cuatro años no han habido aumentos y lo puedo probar, incluso han habido disminuciones en los precios de gasolinas, de gas, de luz, en términos reales. Pero con esto ya garantizamos que en el tiempo que nos falta no haya aumentos en los precios de los combustibles y es buena noticia”. 

López Obrador aprovechó para enviar un mensaje a las y los mexicanos: “Hay muchos elementos técnicos, pero a quienes nos están viendo, escuchando, les digo que llevamos a cabo esta operación, esta compra para fortalecer a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad y de esta manera poder ofrecer la energía eléctrica a precios justos“.

López Obrador recordó que como parte de la estrategia energética, su Gobierno está invirtiendo, desde el inicio de su mandato, en rehabilitar las refinerías, se compró una nueva refinería Deer Park, en Texas; se construyó otra refinería, Dos Bocas, y se están construyendo dos plantas coquizadoras para convertir el petróleo en gasolina.

Además, reiteró que en 2024, México será autosuficiente en la generación de gasolinas, luego del desastre que dejaron los tecnócratas corruptos con su política energética, se “agotaron yacimientos petroleros, privatizaron parte de la industria petrolera con la mentira de que iba a llegar a raudales la inversión extranjera”.

Te recomendamos:  

México compra 13 plantas generadoras de electricidad a Iberdrola

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a joven de 16 años tras homicidio de guardia en tienda del Centro Histórico

La SSC de la Ciudad de México detuvo a un joven de 16 años acusado de asesinar a un guardia en una tienda del Centro Histórico, tras un operativo y cerco virtual implementado por el C2 Centro.

PayPal lanza solución de pagos omnicanal para las PyMEs mexicanas

"Punto de Venta PayPal" unifica ventas en línea...

Disturbios en protestas en Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo

Michoacán vivió este lunes un día de movilizaciones y disturbios para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Se reúne Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue “positivo”, dice Berdegué

Sin dar declaraciones, la funcionaria estadounidense salió del recinto histórico acompañada del embajador Ronald Johnson.