Complicado el regreso a México del Penacho de Moctezuma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El regreso a México del Penacho de Moctezuma sigue en el aire, así lo dejó entre ver el coordinador nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Enrique Álvarez, quien señaló que esta pieza salió legalmente del país.

“(Su ausencia) no es producto del expolio, del robo o el saqueo. Es complicado (su regreso) porque hubo voluntad por parte de autoridades o el Gobierno mexicano en su momento que permitió su salida”, dijo.

Durante la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta Sheinbaum, el coordinador de asuntos jurídicos del INAH, Enrique Álvarez, comentó que existe una excelente cooperación con el Museo de Etnología de Viena, Austria, por lo que recientemente un grupo de especialistas mexicanos llevó a cabo trabajos de restauración del penacho.

“Tenemos una cooperación excelente, recientemente fueron restauradoras mexicanas para llevar a cabo trabajos muy destacados en la restauración del penacho, hicieron un trabajo ejemplar”, comentó.

Por otra parte, Enrique Álvarez, coordinador de asuntos jurídicos del INAH, informó que se han recuperado 14 mil piezas arqueológicas mexicanas de varias partes del mundo, por ejemplo, Norteamérica, Sudamérica, Oceanía y Europa.

“Da cuenta de la conciencia que ha tomado la comunidad internacional para la restitución de los bienes que son propiedad de los pueblos… (a través del programa) Mi Patria no se Vende, y efectivamente nuestro deber es defender nuestra patria”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Mi reino por un (una) radio

Roberto Fuentes Vivar · La dictadura de la tecnología · Usurero,...

LOS CAPITALES: Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Las tiendas de “raya”, que en...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Poza Rica, sin ayuda internacional Sospechosos relevos...

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

*El otro elemento, el más nocivo, es la corrupción,...