Complicado el regreso a México del Penacho de Moctezuma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El regreso a México del Penacho de Moctezuma sigue en el aire, así lo dejó entre ver el coordinador nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Enrique Álvarez, quien señaló que esta pieza salió legalmente del país.

“(Su ausencia) no es producto del expolio, del robo o el saqueo. Es complicado (su regreso) porque hubo voluntad por parte de autoridades o el Gobierno mexicano en su momento que permitió su salida”, dijo.

Durante la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta Sheinbaum, el coordinador de asuntos jurídicos del INAH, Enrique Álvarez, comentó que existe una excelente cooperación con el Museo de Etnología de Viena, Austria, por lo que recientemente un grupo de especialistas mexicanos llevó a cabo trabajos de restauración del penacho.

“Tenemos una cooperación excelente, recientemente fueron restauradoras mexicanas para llevar a cabo trabajos muy destacados en la restauración del penacho, hicieron un trabajo ejemplar”, comentó.

Por otra parte, Enrique Álvarez, coordinador de asuntos jurídicos del INAH, informó que se han recuperado 14 mil piezas arqueológicas mexicanas de varias partes del mundo, por ejemplo, Norteamérica, Sudamérica, Oceanía y Europa.

“Da cuenta de la conciencia que ha tomado la comunidad internacional para la restitución de los bienes que son propiedad de los pueblos… (a través del programa) Mi Patria no se Vende, y efectivamente nuestro deber es defender nuestra patria”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.