Comparten avances tecnológicos CDMX e Hidalgo mediante un nuevo Convenio de colaboración

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo han consolidado una alianza estratégica en tecnología e innovación con la firma de un Convenio Marco de Coordinación. El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y el gobernador hidalguense, Julio Ramón Menchaca Salazar, suscribieron este acuerdo que busca fortalecer la colaboración en áreas clave como buen gobierno, seguridad, cultura y desarrollo económico.

En este marco, la Ciudad de México, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), se comprometió a compartir con Hidalgo diversas plataformas y herramientas tecnológicas diseñadas para simplificar y digitalizar trámites, mejorar la atención ciudadana y aumentar la transparencia gubernamental. Martí Batres destacó que durante la gestión de Claudia Sheinbaum se llevaron a cabo importantes transformaciones digitales, y ahora, “la Ciudad de México compartiendo tecnología con nuestros hermanos de Hidalgo, con mucho gusto y con fraternidad”.

El evento, realizado en el Patio Oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, permitió subrayar el avance de la ADIP, que ha logrado digitalizar el 57% de los trámites capitalinos y convertir a la Ciudad de México en una de las más conectadas del mundo, con 34 mil puntos de internet gratuito en espacios públicos. Estas innovaciones ahora estarán al servicio de la población hidalguense, permitiendo a su gobierno ahorrar cinco años de desarrollo tecnológico y 500 millones de pesos.

El gobernador Menchaca Salazar elogió la generosidad de la Ciudad de México al compartir sus avances tecnológicos, lo que permitirá a Hidalgo avanzar en la modernización de su estructura gubernamental y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En ese sentido, subrayó que “la inversión importante que estos proyectos generaron, le han dado una modernidad particular a una de las ciudades más grandes del mundo, a la Ciudad de México”.

Por su parte, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, destacó que la adopción de estas tecnologías no solo facilitará la vida de los ciudadanos, sino que también promoverá la participación ciudadana y reducirá la corrupción, tal como lo avalan estudios del Banco Interamericano de Desarrollo y Naciones Unidas.

La directora general de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la ADIP, Normal Solano Rodríguez, celebró este Convenio como un hito en la colaboración intergubernamental, señalando que la Ciudad de México ha producido más de 380 desarrollos tecnológicos, entre ellos Llave Ciudad de México y la App CDMX, que ahora podrán beneficiar también a la población de Hidalgo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...