Comparece Raúl Basulto ante el Congreso capitalino por glosa del Primer Informe de Gobierno

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, acudió ante las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso de la Ciudad de México. Durante el encuentro, se analizaron los avances y desafíos en materia de obras públicas, servicios urbanos y planeación territorial.

El diputado Israel Moreno Rivera (PVEM) abrió el diálogo destacando los esfuerzos del Gobierno capitalino por construir una ciudad más justa, cuidadora y sostenible, con obras que priorizan el bienestar social, la movilidad y el acceso a espacios seguros. Por su parte, la legisladora Miriam Saldaña Cháirez (PT) reconoció el progreso alcanzado, pero subrayó la necesidad de fortalecer la planeación urbana y la equidad en el uso del espacio público, especialmente en zonas que aún enfrentan carencias.

Diputados resaltan el impacto de las UTOPÍAS y piden mayor transparencia en obras

Durante la sesión, varios diputados destacaron el valor de proyectos como las UTOPÍAS y las Casas de las 3R, concebidas para generar inclusión, convivencia y acceso a la cultura. La diputada Diana Sánchez Barrios celebró que estas iniciativas formen parte de un sistema público de cuidados y promuevan la igualdad de género a través de espacios de recreación y deporte.

A su vez, Alejandro Carbajal González afirmó que la SOBSE “es una de las secretarías de mayor importancia, al ser un reflejo de lo que hace el gobierno capitalino”, mientras que Víctor Gabriel Varela López (PVEM) recordó que “obras son amores”, al destacar que los proyectos públicos son una vía directa para mejorar la calidad de vida. En contraste, Omar Alejandro García Loria (PRI) expresó preocupación por la situación de las vialidades y el mantenimiento urbano, especialmente ante los retos que implicará el Mundial de Futbol 2026.

Raúl Basulto informa sobre proyectos estratégicos y nuevas obras de movilidad

En su intervención, Raúl Basulto Luviano aseguró que la SOBSE busca transformar la capital desde el territorio, con proyectos que reduzcan desigualdades y garanticen el derecho a la ciudad. Detalló que actualmente se encuentran en construcción 11 de las 16 UTOPÍAS programadas, con una inversión de tres mil millones de pesos. Asimismo, informó que el programa Casas de las 3R contempla la creación de 200 espacios, de los cuales 24 estarán listos en diciembre de 2025.

En materia de movilidad, anunció tres nuevas líneas de Cablebús que conectarán Tlalpan, Coyoacán, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tláhuac, con una inversión estimada de 20 mil millones de pesos. Además, se construirá la Línea 14 del Trolebús, que irá del Metro Universidad a Huipulco, y se avanzará en la modernización del Tren Ligero, con una inversión de 71 millones de pesos.

La Secretaría de Obras refuerza su compromiso con una ciudad inclusiva y sostenible

Durante su comparecencia, el funcionario explicó que de octubre de 2024 a agosto de 2025 se rehabilitaron 217 vialidades y se atendieron más de 257 mil baches. También destacó el arranque del programa estratégico de repavimentación en 69 vialidades primarias, que intervendrá 3.5 millones de metros cuadrados con una inversión total de 2 mil 600 millones de pesos.

Basulto subrayó que cada acción tiene una razón de ser dentro del plan de gobierno. “Cada obra, cada luminaria, cada metro cuadrado rehabilitado tiene un sentido, que las y los habitantes de la capital gocen del derecho a la ciudad, se reduzcan las desigualdades y se construya una capital con derechos plenos para todas y todos”, afirmó.

La comparecencia cerró con un llamado a mantener la colaboración entre el Congreso y la SOBSE, con el propósito de consolidar una Ciudad de México más inclusiva, sustentable y equitativa, donde las obras públicas se traduzcan en bienestar tangible para su población.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Blindan a Uruapan con elementos de la SSPC y de la Guardia Nacional

Tras el asesinato de Carlos Manzo, su esposa, Grecia Quiroz, asumió como alcaldesa de Uruapan, rodeada por elementos federales y estatales.

¡Se acabó! Confirma Marcelo Ebrard fin a importación de vehículos que incumplan normas

El funcionario federal también comentó que este planteamiento se ha trabajado desde hace un año de la mano de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Días así una experiencia íntima que convierte el dolor en arte vivo

Días así, creación póstuma de Mariana Gándara, combina arte, memoria y vulnerabilidad en una experiencia teatral uno a uno presentada por el Colectivo Macramé con apoyo de Teatro UNAM y el Sistema de Apoyos a la Creación.

Identifican al asesino material de Carlos Manzo; es un menor de 17 años

El asesino de Carlos Manzo fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario de Paracho, Michoacán.