Comparece César Cravioto ante Congreso CDMX; diputados señalan falta de planeación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobierno local, César Cravioto Romero, compareció este martes ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, para rendir cuentas sobre las funciones realizadas en los primeros 12 meses de la presente administración.

En su comparecencia, el secretario local adelantó que se constituirá el Cabildo Popular, donde toda persona, organización social o comunitaria pueda expresarse sobre lo que requiera la capital y enriquecer las políticas públicas. De la misma manera, dijo que a partir del 10 de noviembre comenzará la consulta para la elaboración del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial.

Asimismo, Cravioto afirmó que el despojo es uno de los temas prioritarios de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, quien en días pasados entregó al Congreso CDMX una iniciativa de reforma en la materia e instaló el Gabinete contra Despojos.

En su posicionamiento, el Grupo Parlamentario del PAN señaló la inseguridad, desorden urbano, incertidumbre jurídica y falta de diálogo político como las principales preocupaciones de la bancada.

“Hay marchas, bloqueos y conflictos sociales todos los días, mientras el Gobierno capitalino opta por administrar la confrontación, no por atender los problemas”, señaló el diputado panista Diego Garrido.

En su intervención, la coordinadora parlamentaria del PRI, Tania Larios, lamentó que “en su informe reconoció la autonomía de poderes de la ciudad, pero curiosamente en el Congreso sólo avanzamos con las prioridades del Gobierno local. Este Congreso requiere urgentemente inercia propia. Tenemos más de 100 armonizaciones constitucionales y leyes secundarias pendientes, que son igualmente importantes”.

Por su parte, la legisladora por Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, señaló una nula planeación de cara al Mundial de Futbol 2026, al afirmar que la actual administración es de reacción y no de planeación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a ‘El Comandante‘ y a otras 15 personas por el asesinato de B-King y DJ Regio Clown

Las indagatorias sobre el caso revelaron una red de tráfico de drogas y extorsión que ha llevado a la detención de 16 personas.

En México más de 65 mil personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco

México carece de terapias accesibles de sustitución de nicotina. A pesar de los avances, la prevalencia de fumadores sigue en aumento. Prevalencia de fumadores pasó de 11 millones en 2008 a más de 17 millones en 2023.

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...

DIARIO EJECUTIVO: Los claroscuros en la economía

Roberto Fuentes Vivar · Cae el PIB, pero la deuda...