¿Cómo se dará el reinicio de obras en la alcaldía Cuauhtémoc?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Cuauhtémoc anunció la metodología para el reinicio de obras dentro de la demarcación, la cual estará en concordancia con las medidas implementadas por el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad.

Se busca hacer del conocimiento de todo aquel interesado, la metodología que deberán observar las constructoras para reanudar las actividades.

El primero de junio continuarán cerradas la gran mayoría de las actividades económicas, sin embargo se habilitan dos que tienen impacto en la alcaldía, por un lado la construcción ya que contamos con 371 manifestaciones de obra con papeles en orden y que una vez que se entregue la autorización del IMSS para reanudar trabajos, haremos el acompañamiento pertinente para que reanuden actividades a la brevedad; la segunda actividad esencial tiene establecimientos que tienen que ver con la venta y reparación de bicicletas”, señaló el alcalde Néstor Núñez.

A los representantes legales, directores responsables de obra; cámaras y colegios de la industria de la construcción, y obras con impacto social, se les notificará por medio de un escrito los pormenores del Protocolo Sanitario para el reinicio de actividades, y que se encuentra establecido en los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral: http://nuevanormalidad.gob.mx/

Se creará un registro con los datos que proporcionen a la alcaldía los constructores, sobre el cumplimiento de ese protocolo que debe ser aprobado por el IMSS; a quienes no cuenten con él, se les hará una verificación. Las empresas no podrán reiniciar actividades sin haber recibido la aprobación.

Además, la alcaldía emitirá recomendaciones adicionales para la operación de las obras, por ejemplo, alternativas de hospedaje para disminuir la movilidad. Además, brindará apoyo a los constructores con señalización de contingencia sanitaria en las obras, asistencia con directores territoriales en caso de queja vecinal, y con asesoría para la realización del protocolo paso a paso.

Te recomendamos:

Sheinbaum agradece a empresas por donación de insumos ante el Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación