Cómo protegerte del coronavirus con un sencillo paso

Fecha:

NUEVA YORK.- Mientras la Organización Mundial de la Salud medita si etiquetar el creciente brote de coronavirus como una emergencia mundial de salud pública, una experta advirtió que esta crisis solo se da “al principio”, pero que la gente puede protegerse con un sencillo paso.

Las autoridades sanitarias chinas se apresuran a contener el brote de coronavirus originado en la ciudad de Wuhan que ha infectado a al menos 4 5000 personas, se ha cobrado la vida de al menos otras 100 y está apareciendo en otros países.

Laurie Garrett, escritora científica ganadora de un premio Pulitzer, explicó a Yahoo Finance que a pesar del pánico en aumento por la propagación del coronavirus, la gente debe ser “realista” con la infección y las protecciones que usa para evitarla.

“Una de las formas inteligentes de abordar la forma de protegerse, cuando alguien en la oficina tenga un resfriado común y estornuda todo el tiempo, es preguntarle qué le pasa, si se ha resfriado, preguntó Garrett, autora de “The Coming Plague”, un libro sobre las enfermedades mortales emergentes.

“Distanciamiento social; ese es el primer paso. Mantente a distancia de otras personas para evitar contraer o propagar una infección”, dijo Garrett en “The Final Round”. La limpieza y la higiene personal también son motivo de gran preocupación, añadió.

“Para ti, piensa que tus manos son el problema principal: cualquier cosa que toques es una superficie común”, dijo la autora mientras explicaba que ese es el mismo principio que hace que la gente no quiera compartir los utensilios de cocina o las tazas.

“Aquí, en la Ciudad de Nueva York, pensamos en el metro, en cómo movernos por la ciudad; la respuesta, si estás nervioso, es ponerse guantes. Luego lava los guantes por la noche”, dijo Garrett. “Si es necesario estrecharle la mano a alguien, lávate las manos después”.

Un miembro del personal toma la temperatura a un pasajero que accede a una estación de metro, debido a que el país está afectado por un nuevo brote de coronavirus, en Pekín, China, el 28 de enero de 2020 (REUTERS / Carlos García Rawlins).

Un miembro del personal toma la temperatura a un pasajero que accede a una estación de metro, debido a que el país está afectado por un nuevo brote de coronavirus, en Pekín, China, el 28 de enero de 2020 (REUTERS / Carlos García Rawlins).

Las infecciones en China están ‘fuera de control’

En China, la situación es cada vez más grave. Millones de personas de Wuhan y alrededores actualmente están encerrados y los ciudadanos, preocupados, hacen largas colas para hacerse pruebas en búsqueda del virus.

Aun con los grandes esfuerzos de la nación, los gobiernos locales están abrumados por la irrupción repentina del brote, dijo Garrett, y el número creciente de advertencias y prohibiciones de viajar está poniendo más nerviosa a la gente. El martes Hong Kong y Rusia impusieron prohibiciones de viajar desde la China continental en un intento de contener nuevas infecciones.

“Lo que hemos visto son muchas transmisiones secundarias fuera de China, excepto en Hong Kong. Tenemos cinco casos conocidos en Estados Unidos, pero no sabemos si se lo han pasado a otras personas”, dijo Garrett a Yahoo Finance.

“Entonces, hasta ahora, está relativamente controlado, pero lo que está pasando en China está fuera de control”, advirtió.

La enfermedad ha hecho comparaciones con el brote de síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés) de principios de los 2000, pero los expertos dicen que el coronavirus es diferente.

Garrett dijo que “…a diferencia del SARS, que solo es contagioso cuando se tiene fiebre, este parece ser contagioso cuando ni siquiera sabías que estabas infectado, y el tiempo de incubación es mucho mayor”.

Si bien el SARS tardaba entre tres y cinco días en incubarse, el coronavirus “se apaga en diez días, lo que quiere decir que las personas son contagiosas durante otros diez días, sin saberlo, viajando y haciendo todo lo que hacen en su vida cotidiana e infectando a mucha otra gente”.

La autora también sostuvo que las cifras oficiales “subestiman enormemente” el verdadero número de infecciones.

“Hay retrasos a la hora de analizar a la gente; no tienen kits suficientes para hacer las pruebas; en Wuhan, hay colas que dan la vuelta a la manzana con gente que se quiere hacer la prueba”, dice Garrett. “Están enviando refuerzos”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.